Publicidad
Banco Popular

Santiago.- El Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña, ISFODOSU, celebró una eucaristía en memoria de la maestra Zoila Argentina Vargas de Muñoz, quien fuera directora de su ahora Recinto de Licey Al Medio, Luis Napoleón Núñez Molina, durante el período 1975 – 1998.

Altice

La ceremonia fue encabezada por la rectora del ISFODOSU, Dra. Nurys del Carmen González y el vicerrector ejecutivo del recinto de Licey Al Medio, Dr. David Capellán, así como por familiares de la maestra Vargas. Celebrada en el auditorio del recinto, fue oficiada por el padre Rafael Cruz Castellanos.

La rectora del ISFODOSU destacó la trayectoria de excelencia de la maestra, quien a lo largo de su fructífera carrera educó a varias generaciones de ciudadanos en la región del Cibao, así como sus aportes al frente de la otrora escuela normal Luis Napoleón Núñez Molina.

“Argentina fue mi maestra de octavo grado, ella fue quien me habló de las escuelas normales. Todo lo que se ha dicho aquí debe ser motivo de alegría para quien la conoció y para quienes no la conocieron también porque pueden continuar con su legado”, indicó la Dra. González.

De su lado, el Dr. Capellán, vicerrector ejecutivo del recinto, resaltó que con la referencia de los docentes de quienes ella fue su mentora, le crean la idea del tipo de ser humano que fue la Mtra. Argentina.

La lectura de la semblanza de la extinta maestra Vargas, estuvo a cargo de la Mtra. Alejandrina Miolán, directora académica de ese recinto, quien resaltó entre sus logros la fundación del primer Liceo Secundario Regino Camilo en Tenares, su pueblo natal y un colegio de nivel primario.

Más:  Día Internacional del Agua 22 de Marzo: Las Grandes Naciones en riesgo por la escasez del agua fuente de vida en la humanidad

“Desde mi experiencia como estudiante y posteriormente como docente encargada de las residencias estudiantiles del recinto durante su gestión, puedo destacar de la profesora Zoila Argentina Vargas su cercanía, sentido del humor, creatividad, solidaridad, pasión y entrega por la educación”, destacó la Mtra. Miolán.

De parte de los familiares, hablaron el esposo de la maestra, Octavio Muñoz y su hija, Magda María Muñoz, quienes resaltaron la entrega profesional de su pariente, describiéndola como una maestra entregada y comprometida con la calidad de la educación del país.

“Gracias por el detalle de acordarse de una forma tan bonita de mi madre. Mi madre fue una mujer optimista, alegre, soñadora y de una entrega incansable. A mi madre no solo le preocupaba que sus hijos estudiaran, también estaba pendiente porque todos los niños y jóvenes fueran a la escuela”, precisó su hija Magda.

Su esposo Octavio destacó el temperamento apacible y armonioso de la maestra, quien fue su compañera por más de medio siglo.

“Argentina fue una persona muy organizada, duramos 55 años casados y solo los que nos conocieron saben que yo nunca recibí una mala mirada de ella. Nunca hubo una discusión que pudiéramos lamentarnos después”, destacó.

La labor de Vargas se destaca además de por sus aportes a la calidad educativa de la institución, también por el clima humano y de nobleza en toda la comunidad de Licey Al Medio a través de los cientos de estudiantes que pasaron por sus aulas durante 25 años.

Más:  Graves heridas en accidente de tránsito en Nagua: Dos personas heridas

A la eucaristía asistieron ex alumnos de la maestra, autoridades, docentes y estudiantes del ISFODOSU, así como personalidades de Santiago y la región del Cibao.

Más sobre la exdirectora

Zoila Argentina Vargas de Muñoz se graduó en 1961 de maestra en la Escuela Normal Emilio Prud’Homme, EPH, de Santiago e inició su labor como docente en la misma escuela donde recibió sus primeras enseñanzas.

Se destacó por la fundación del primer liceo secundario Regino Camilo Tenares, su pueblo natal, así como de  un colegio de nivel primario. Además, creó y asesoró un taller de corte y costura para amas de casa de escasos recursos.

En 1976, se graduó como licenciada en Orientación Escolar en la Universidad Pedro Henríquez Ureña y carrera que realizó mientras se desempeñaba como orientadora en el Liceo de la Reforma Emiliano Tejera de Salcedo desde 1968 hasta 1975.

Desde su rol como directora también compartió sus conocimientos con instituciones como la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, la Universidad Tecnológica de Santiago, y a nivel oficial, donde aportó toda su experiencia.

La exdirectora del Recinto LNNM, nació en Tenares, un 25 de diciembre, hija del señor Luis Segundo Vargas y de la señora Elena María Javier.

Tuvo cuatro hijos con su esposo Octavio Muñoz y continuó su formación mientras compartía su tiempo desempeñándose no solo como educadora, sino también como líder, tanto a nivel social como eclesial.

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x