Bartolo García
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) anunció un paso histórico en materia de soberanía tecnológica con la implementación del nuevo sistema de licencias de conducir, que coloca bajo control exclusivo del Estado dominicano todo el software, el código fuente y los datos personales de los ciudadanos.
El organismo informó que esta medida representa un cambio estructural en la forma en que se gestionan las licencias, asegurando transparencia, seguridad digital y autonomía nacional frente a cualquier dependencia tecnológica externa.
El director ejecutivo del Intrant, Milton Morrison, explicó que el nuevo sistema garantiza que el Estado dominicano tendrá control total sobre la plataforma, desde el desarrollo hasta la administración de los datos, lo que protege de manera definitiva la información de los ciudadanos.
“Con este nuevo sistema, el país recupera su soberanía tecnológica. Ninguna empresa extranjera podrá acceder a las bases de datos ni manipular información sensible. Esto significa mayor seguridad, eficiencia y confianza para todos los dominicanos”, afirmó Morrison durante el anuncio oficial.
El funcionario subrayó que la información de los usuarios será capturada, validada y almacenada mediante conexiones encriptadas, bajo los más altos estándares internacionales de protección de datos, evitando así cualquier riesgo de vulneración o uso indebido de la información personal y biométrica.
El Intrant destacó que la modernización del sistema de licencias también facilitará los procesos de renovación, emisión y validación de documentos, reduciendo significativamente los tiempos de espera y fortaleciendo los mecanismos de control contra fraudes o duplicidades.
En cuanto al proceso de contratación, Morrison precisó que la licitación se realizó de manera transparente y conforme a las normas legales, con la participación y veeduría de organismos nacionales e internacionales, garantizando así la legitimidad del proceso.
El consorcio ganador, denominado Mobility ID, está integrado por cuatro empresas de Estados Unidos, Brasil, Panamá y República Dominicana: G.E.T Secure ID Corp., Consorcio STC, S.A., Thomas Greg & Sons Gráfica e Serviços Indústria e Comércio, Importação e Exportação de Equipamentos LTDA y Midas Dominicana S.A.
El Intrant fue enfático al aclarar que en el consorcio adjudicatario no figura ninguna empresa haitiana ni la compañía Veridos, desmintiendo así versiones difundidas en redes sociales que buscaban desinformar a la población sobre el proceso.
Asimismo, el organismo reafirmó que todas las etapas de la licitación se realizaron bajo la supervisión de auditores independientes, y que el contrato cumple con los más altos estándares de seguridad, cumplimiento técnico y soberanía nacional.
Morrison destacó que este proyecto no solo fortalece la seguridad tecnológica del país, sino que además promueve la innovación y la independencia digital, marcando un precedente en la gestión pública moderna de República Dominicana.
El nuevo sistema de licencias forma parte del plan de transformación institucional del Intrant, que busca digitalizar y transparentar todos sus servicios, alineándose con la estrategia gubernamental de Gobierno Electrónico y Datos Abiertos.
De acuerdo con la institución, este avance permitirá mejorar la trazabilidad de los procesos, optimizar los recursos públicos y elevar los estándares de calidad en el servicio que se ofrece a millones de conductores en todo el territorio nacional.
Con esta medida, el Intrant asegura que República Dominicana se coloca a la vanguardia en materia de seguridad tecnológica, garantizando que los datos personales de los ciudadanos permanezcan bajo resguardo exclusivo del Estado, fortaleciendo la confianza pública y la soberanía digital del país.
#eljacaguero #INTRANT #MiltonMorrison #LicenciasDeConducir #SoberaníaTecnológica #SeguridadDigital #GobiernoDominicano #Transparencia #RepúblicaDominicana