INTEC y La NAVE Post Lab firman acuerdo para impulsar la formación en cine y producción audiovisual
Coproducciones cinematográficas y pasantías para estudiantes de Cine y Comunicación Audiovisual
Santo Domingo, RD. – El Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y La NAVE Post Lab, laboratorio digital especializado en postproducción audiovisual, han establecido un convenio estratégico para fortalecer la formación académica y práctica en cine y producción audiovisual. Este acuerdo fomentará el intercambio de experiencias y conocimientos en todas las etapas de producción cinematográfica.
Objetivos del convenio entre INTEC y La NAVE Post Lab
El convenio, orientado a la promoción y divulgación de actividades pedagógicas, académicas y tecnológicas, contempla la realización de coproducciones cinematográficas. Además, permitirá que los estudiantes y egresados de la carrera de Cine y Comunicación Audiovisual realicen pasantías en La NAVE Post Lab, aplicando sus conocimientos en procesos de preproducción, desarrollo, producción y postproducción.
Esta iniciativa se enmarca dentro de los objetivos de la Unidad de Producciones Especiales del INTEC, coordinada por Pablo Lozano, en colaboración directa con la carrera universitaria de Cine y Comunicación Audiovisual.
Declaraciones de los líderes del proyecto
El acuerdo fue firmado por Tita Hasbún, directora ejecutiva de La NAVE Post Lab, y por el rector del INTEC, Rolando M. Guzmán. Durante la firma, Guzmán destacó que la carrera de Cine y Comunicación Audiovisual es una de las iniciativas más exitosas de la universidad.
“Parte de nuestra tarea es reforzar este programa con el apoyo de la industria, y La NAVE es un aliado clave. Esto nos llena de satisfacción y marca el inicio de una agenda productiva para el sector audiovisual dominicano”, afirmó el rector.
Por su parte, Tita Hasbún explicó que La NAVE Post Lab surge para responder a las crecientes demandas de la industria cinematográfica local e internacional, impulsada por la Ley de Cine que promueve oportunidades en la economía naranja.
“La educación es la base para el desarrollo social y económico. Las alianzas entre empresas y universidades son esenciales para formar profesionales preparados para enfrentar los retos reales del mercado”, señaló Hasbún, acompañada de Omar Hasbún, gerente general, y Gina Hasbún, directora administrativa de La NAVE.
La visión institucional y académica
El rector Guzmán destacó que la vinculación entre academia y sector empresarial es un eje central para INTEC, valorando especialmente la combinación del conocimiento técnico y creativo.
Para María Soledad López, coordinadora de la carrera de Cine y Comunicación Audiovisual, el cine es una disciplina integral que combina varias áreas interactivas, enriqueciendo los proyectos con experiencias y saberes que aportan un valor diferencial.
Mientras tanto, Omar Hasbún, gerente general de La NAVE, subrayó la importancia de la capacitación continua para adaptarse a los cambios de la industria audiovisual, y señaló que el principal desafío del mercado local es su tamaño reducido.
¿Qué es La NAVE Post Lab?
La NAVE Post Lab es un laboratorio digital de vanguardia especializado en procesos de postproducción para contenidos cinematográficos, televisivos y digitales. Cuenta con un equipo de profesionales que apoyan el desarrollo de proyectos con un enfoque comercial, artístico y profesional, siguiendo los estándares internacionales más exigentes.
Su misión es ofrecer servicios integrados de alta calidad para el acabado de producciones audiovisuales en la región, contribuyendo al crecimiento del sector y al impulso de nuevos talentos.
Con este acuerdo, INTEC y La NAVE Post Lab consolidan una alianza clave para el desarrollo del cine y la industria audiovisual en la República Dominicana, abriendo nuevas oportunidades de formación y producción para estudiantes y profesionales del sector.

