Centro Comunitario Hermanas Mirabal en Nueva York impulsa demandas contra caseros abusadores
Ramón Mercedes
Una nueva ley protege a inquilinos de viviendas de renta controlada
Nueva York – El Centro Comunitario Hermanas Mirabal, ubicado en el Alto Manhattan, se prepara para emprender acciones legales contra caseros abusivos tras la reciente aprobación y promulgación de una ley estatal que protege a los inquilinos de viviendas de renta controlada. Esta legislación, impulsada por el gobernador Andrew Cuomo, busca erradicar el acoso inmobiliario y garantizar el respeto a los derechos de los residentes.
Demandas colectivas para frenar el acoso a inquilinos
El director ejecutivo del Centro, Luis Tejada, quien ha defendido a miles de inquilinos hispanos en tribunales durante décadas, anunció que iniciarán demandas colectivas contra los propietarios que han perpetuado prácticas abusivas durante años.
Tejada hizo un llamado urgente a la comunidad residente en edificios de vivienda asequible para que no se dejen intimidar y se sumen a esta lucha. “Es momento de dar un paso adelante con nosotros para preservar la vivienda accesible y detener los abusos”, afirmó.
Compromiso renovado para defender los derechos de los residentes
Con la nueva ley ya en vigor, el Centro, ubicado en el 618 W de la calle 142, entre Broadway y Riverside, reafirma su compromiso de proteger a los inquilinos con más fuerza y dedicación. Para contacto: (212) 234-3002.
Caseros abusivos y violaciones que ponen en riesgo a miles de inquilinos
Decenas de miles de residentes han sufrido abusos por parte de caseros que suspenden servicios esenciales como la calefacción o ignoran reparaciones necesarias durante años, poniendo en peligro la salud y seguridad de las familias.
Las autoridades estatales han dado un paso decisivo para frenar estas conductas ilegales, protegiendo especialmente a quienes desconocen sus derechos como inquilinos.
Fortalecimiento legal gracias a la fiscal general Letitia James
La ley, presentada por la fiscal general Letitia James y aprobada por Cuomo, refuerza las normativas existentes para proteger la vivienda asequible en Nueva York.
Bajo esta nueva regulación, los propietarios que hostiguen a inquilinos o utilicen tácticas deshonestas para aumentar rentas o desalojar ilegalmente serán acusados de un delito menor de Clase A. Además, se impondrán sanciones severas para quienes evadan reparaciones o ejerzan acoso inmobiliario.
Un avance crucial en la defensa de la vivienda asequible en Nueva York
Este avance legal representa un paso gigante en la lucha contra el abuso de caseros y en la defensa del derecho a una vivienda digna y accesible para miles de neoyorquinos. El compromiso del Centro Comunitario Hermanas Mirabal y las autoridades estatales es claro: proteger a los inquilinos y garantizar un entorno seguro y justo para todos.