Publicidad
Banco Popular

Bartolo García

Santo Domingo, RD.– Con un ambiente de entusiasmo y compromiso, el presidente Luis Abinader dio apertura oficial este lunes al año escolar 2025-2026, durante un acto celebrado en la recién inaugurada Escuela Casandra Damirón, en Santo Domingo Este.

El nuevo periodo académico arranca con la incorporación de más de 2 millones 62 mil estudiantes en los 122 distritos escolares del país, bajo el lema “Educar es compromiso de todos”, reflejando la visión de unidad entre familias, docentes y comunidades.

Durante su discurso, Abinader estuvo acompañado de la primera dama Raquel Arbaje, con quien exhortó a los padres y madres a acompañar y motivar a sus hijos, recordando que la educación es una tarea compartida que necesita del compromiso familiar.

GzNX3yrXQAA3nrm?format=jpg&name=large

El mandatario enfatizó que la educación es un motor de desarrollo y que este año escolar marca un paso importante para garantizar mejores oportunidades a toda la población estudiantil. “Hoy es un día de nación”, expresó.

Entre las novedades del ciclo 2025-2026, el Gobierno anunció la integración de más de 6,000 nuevos docentes, la expansión del transporte escolar, el fortalecimiento de la alimentación y la entrega de útiles escolares a todos los estudiantes.

Más:  Regional 08 del Minerd entrega incentivos de RD$50,000 a maestros destacados en alfabetización en Santiago

Abinader resaltó también la reincorporación de la materia de Moral y Cívica dentro de la jornada extendida, como parte de los esfuerzos por reforzar la formación en valores y ciudadanía responsable.

En su mensaje a los estudiantes, el presidente los instó a considerar la escuela como su segundo hogar: “Cuídenla y compartan con sus compañeros como hermanos. La escuela es su casa y el lugar donde se construye el futuro”.

GzNX3ytWAAEdlWJ?format=jpg&name=large

De su lado, el ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, destacó que el sistema educativo se enfoca en aprendizajes fundamentales como lectura, escritura, matemáticas e inglés, además de impulsar las artes y la formación técnica.

El funcionario recordó que la educación es “la inversión más patriótica que puede hacer una nación” y llamó a toda la sociedad a unirse en una gran alianza nacional por el futuro de la República Dominicana.

El programa de transporte escolar TRAE contará este año con 1,871 autobuses, de los cuales 50 son accesibles para personas con discapacidad. En dos años han realizado más de 36 millones de viajes, garantizando el traslado seguro de miles de alumnos.

Más:  Viacrucis por la Constitución llega a Los Alcarrizos, peregrinos entregarán este miércoles documento contra la reforma constitucional
GzNX3yHWkAACOgR?format=jpg&name=large

En cuanto al bienestar estudiantil, el INABIE aseguró que desde el primer día los estudiantes contarán con kits escolares completos, uniformes, zapatos y mochilas, además de un Programa de Alimentación Escolar que impactará a más de 2 millones de beneficiarios.

El sistema educativo también fortalecerá el apoyo psicoemocional a través del CAPEM, programas de prevención del embarazo y de uniones tempranas, así como estrategias de reinserción para adolescentes y jóvenes fuera de las aulas.

Simultáneamente, la vicepresidenta Raquel Peña encabezó la ceremonia inaugural en Santiago, en la Escuela María Secundina Torres Siri, donde reafirmó que la educación es la herramienta que abre caminos de esperanza y desarrollo para cada familia dominicana.

Con este inicio simultáneo en todo el territorio, el Gobierno reafirma su compromiso de ofrecer una educación inclusiva, equitativa y de calidad, convencido de que cada aula abierta es un paso firme hacia un país con más oportunidades.

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x