Bartolo García
Santo Domingo, RD.– La Dirección de Infraestructura Escolar (DIE) informó este miércoles que los daños provocados por la tormenta tropical Melissa en los centros educativos del país fueron mínimos, gracias a la implementación oportuna del Plan de Mantenimiento 24/7 y al trabajo preventivo realizado junto a las comunidades educativas.
El director de la DIE, ingeniero Roberto Herrera, encabezó un recorrido por escuelas de Santo Domingo, San Cristóbal y Peravia para verificar los impactos y coordinar acciones inmediatas de recuperación, con el propósito de asegurar un retorno seguro a las aulas este lunes 27 de octubre.
Durante su inspección, Herrera destacó que la infraestructura escolar respondió favorablemente a las condiciones climáticas del fenómeno, lo que confirma —según afirmó— la efectividad del plan de mantenimiento implementado por disposición del presidente Luis Abinader y bajo la supervisión del ministro de Educación, Luis Miguel De Camps.
De acuerdo con el funcionario, de los más de 7,000 centros educativos bajo la administración del Ministerio de Educación, solo 63 presentaron algún tipo de afectación, principalmente en áreas externas como verjas perimetrales y techos ligeros, sin comprometer la estabilidad estructural de los planteles.
“Los daños fueron mínimos si los comparamos con la magnitud de la red educativa y con los eventos climáticos de años anteriores. Esto demuestra que anticiparse y trabajar 24/7 en el mantenimiento escolar tiene resultados reales y medibles”, afirmó Herrera.
El titular de Infraestructura Escolar señaló que el plan preventivo permitió reducir significativamente los riesgos, especialmente en zonas vulnerables, y destacó el apoyo de la comunidad educativa en la vigilancia y reporte temprano de incidencias.
Herrera visitó centros como la Escuela Básica Escondido, en Paya, Peravia; la Escuela Básica Playa de Najayo y el Liceo Profesora Yvelisse Prats Ramírez, en San Cristóbal; así como la Escuela Básica Japón, el Politécnico Las Américas en Manoguayabo, Santo Domingo Oeste, y la Escuela Virgen del Carmen, en el sector La Ciénaga del Distrito Nacional.
En cada plantel se levantaron informes técnicos y se instruyó el inicio inmediato de las reparaciones, a fin de evitar retrasos en la docencia y mantener condiciones seguras para estudiantes y personal docente.
Herrera estuvo acompañado por autoridades regionales y distritales del Ministerio de Educación, así como por representantes de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), directores de centros educativos y miembros de las Asociaciones de Padres, Madres y Amigos de la Escuela (APMAE).
El funcionario resaltó que la coordinación con organizaciones comunitarias ha sido clave para garantizar una respuesta rápida y eficaz, fortaleciendo la cultura de prevención y participación ciudadana en el cuidado de los espacios escolares.
Asimismo, reiteró que la intervención continuará durante los próximos días, priorizando los planteles con afectaciones mayores, aunque indicó que la mayoría podrá recibir estudiantes sin inconvenientes al inicio de la próxima semana.
“El compromiso es claro: ninguna escuela quedará sin respuesta. Estamos aquí para trabajar, escuchar y actuar, porque la seguridad y el bienestar de nuestros estudiantes son prioridad nacional”, subrayó.
Herrera aseguró que la experiencia de este evento refuerza la necesidad de mantener el programa de mantenimiento permanente, especialmente en un contexto climático cada vez más desafiante.
Finalmente, exhortó a la comunidad educativa a seguir colaborando con reportes oportunos y cuidado de las infraestructuras, recordando que “proteger las escuelas es proteger el futuro del país”.

