INFOTEP y OIT impulsan la productividad de las Pymes en República Dominicana
Extensión del programa SCORE a las regiones Sur y Este para fortalecer sectores agrícolas y ganaderos
Santo Domingo, RD. El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), en alianza con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), ampliará la implementación de la metodología SCORE a las regiones Sur y Este de República Dominicana. Este programa busca mejorar la productividad y las condiciones laborales de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) en sectores clave como el agrícola y ganadero.
El director del INFOTEP, Rafael Ovalles, anunció que mientras el proyecto sigue consolidándose en el Noroeste, Santiago y Santo Domingo, se capacitarán a 10 asesores para aplicar esta metodología en 20 nuevas Pymes ubicadas en las provincias de Hato Mayor, Higüey y Azua. Así, se espera impulsar el desarrollo sostenible y competitivo de estas empresas.
Origen y alcance del programa SCORE en el país
Esta iniciativa comenzó en septiembre de 2016, tras un convenio entre INFOTEP y la OIT, beneficiando inicialmente a 10 asociaciones que agrupan 741 empresas productoras y exportadoras del sector bananero en el Noroeste dominicano.
Para la expansión a las regiones Sur y Este, expertos del Centro de Ciencia y Tecnología de Antioquia (CTA), Jaime Arboleda y Paula Betancourt, visitarán el país para formar a los asesores locales. La primera fase se enfocará en el módulo uno: “Cooperación en el lugar de trabajo: la base del éxito empresarial”.
Avances y beneficios comprobados del programa SCORE
Las Pymes que aplican la metodología SCORE reportan mejoras significativas en el clima laboral, relaciones interpersonales, productividad y condiciones de trabajo. Además, logran reducir retrasos, defectos y desperdicios, fomentando una cultura de competitividad que impulsa el crecimiento y maximiza las ganancias en sus operaciones.
El programa consta de cinco módulos esenciales:
- Cooperación en el lugar de trabajo
- Calidad
- Productividad mediante producción limpia
- Administración del recurso humano para la cooperación
- Seguridad y salud en el trabajo
En 2017, el enfoque estuvo en la cooperación y gestión del capital humano en el sector bananero. Gracias a su éxito, en 2018 se incorporaron nueve Pymes de Santo Domingo y Santiago dedicadas a la metalmecánica, artes gráficas, manufactura, comercio y servicios.
Capacitación y certificación para fortalecer la formación técnica
En 2018, la OIT certificó a cinco técnicos del INFOTEP como Formadores SCORE, tras su capacitación en el CTA. Esto posicionó a INFOTEP como el segundo centro de implementación de esta metodología en Centroamérica y el Caribe.
Recientemente, cinco asesores y representantes de Pymes completaron el módulo cinco, enfocado en la seguridad y salud en el trabajo. Este avance se realiza con el apoyo del proyecto “Fortalecimiento de las capacidades del Ministerio de Trabajo para mejorar las condiciones laborales en la agricultura dominicana”, ejecutado por la OIT y financiado por el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos (USDOL) bajo el acuerdo cooperativo número IL-31479-17-75-K-11.
¿Qué es la metodología SCORE?
SCORE, que significa Empresas Competitivas, Responsables y Sostenibles (en inglés, Sustainable, Competitive and Responsible Enterprises), es un programa global de formación y asistencia técnica desarrollado por la OIT. Su objetivo es apoyar a las Pymes en la mejora de las condiciones laborales y la productividad, mediante sistemas de gestión empresarial sostenibles basados en la cooperación en el lugar de trabajo.
El proceso de implementación de la primera etapa en las zonas Este y Sur de República Dominicana comenzará en septiembre y se extenderá hasta diciembre de 2019, consolidando así un modelo eficiente para elevar la competitividad y bienestar laboral en el país.

