Publicidad
Banco Popular
  • Se otorgará un premio de 100,000 pesos dominicanos para cada una de las tres categorías. Los ganadores serán anunciados en noviembre de 2025.
  • Los trabajos deben haber sido publicados en un medio nacional o regional entre enero y junio de 2025, en prensa, digital, TV, radio o plataformas multimedia.

Santo Domingo, 22 abril de 2025 – Industrias San Miguel (ISM), en alianza con el Centro de Análisis y Estudio de la Comunicación en República Dominicana (CAESCO), presentan el premio “Pluma Sostenible”, una iniciativa que busca reconocer a periodistas que destacan en la cobertura de temas esenciales como sostenibilidad ambiental, emprendimiento y salud y bienestar.

Altice

Este galardón llega en el marco de la celebración del Día Nacional del Periodista, como parte del compromiso de ISM de resaltar la labor de los comunicadores que contribuyen al desarrollo y bienestar de la sociedad. Astrid Beltré, gerente de Comunicaciones Externas de ISM, explicó: “Con ‘Pluma Sostenible’, reafirmamos nuestra apuesta por un periodismo responsable y de calidad, promoviendo la difusión de temas que tienen un impacto positivo en la sociedad.”

Por su parte, Miguel Otáñez, presidente de CAESCO, expresó: “El periodismo es una herramienta poderosa para la educación y la transformación social. A través de este premio, buscamos reconocer la labor de aquellos profesionales que contribuyen al desarrollo del país con información veraz y de calidad”.

Más:  Fernando Rosa: Manda apoyar jóvenes, son los que están haciendo grandes transformaciones en la sociedad

El Premio “Pluma Sostenible” se organiza en tres categorías clave, todas alineadas con los pilares de responsabilidad corporativa de Industrias San Miguel (ISM), una empresa con 20 años de historia en el país y con un fuerte compromiso con el desarrollo sostenible, el emprendimiento y el bienestar social.

Categorías:

  1. Emprendimiento: Reportajes sobre creación de nuevas empresas, historias de emprendedores locales o iniciativas que impulsen el desarrollo económico.
  2. Sostenibilidad y Medio Ambiente: Reportaje sobre conservación, adaptación al cambio climático, políticas verdes y esfuerzos comunitarios en favor del medioambiente.
  3. Salud y Bienestar: Cobertura de temas como salud pública, salud mental, calidad de vida y acceso a servicios médicos.

Los periodistas interesados en participar deberán presentar sus trabajos, publicados entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2025, en prensa escrita, digital, televisión, radio o plataformas multimedia. Las postulaciones deben enviarse al correo electrónico [email protected], con el asunto: “Postulación al premio Pluma Sostenible, categoría [X]”, antes del 30 de junio de 2025.

Las postulaciones serán evaluadas con base en la pertinencia temática, el rigor periodístico, la claridad y estructura del texto, la calidad narrativa y estilo, el impacto del trabajo en su categoría y su valor ético e informativo.

Premio

Se otorgará un premio de 100,000 pesos dominicanos para el ganador de cada categoría, y los resultados serán anunciados en noviembre de 2025.

Para más información amplíe aquí: https://group-ism.com/do/pluma-sostenible/

Más:  Presidente de la FDC, Iván García, reafirma apoyo del sector comercio al Gobierno de Abinader para continuar con la transparencia como norte

Sobre ISM:

Industrias San Miguel (ISM), se caracteriza por la eficiencia en el servicio y la calidad, factores que han contribuido, en 19 años, a reafirmar el liderazgo de la empresa basado en la fortaleza de sus principios y valores corporativos.

La posición que ocupa actualmente ISM, con sus marcas Kola Real, Cool Heaven, Frutop, Generade y Enerup, se debe a su espíritu de sana competencia, con el cual ha sabido ganarse la preferencia de los consumidores, además de una clara visión de largo plazo, donde el emprendimiento y la inversión han sido esenciales.

ISM ha asumido una actitud de compromiso social, apoyando además el arte nacional y proyectos de protección comunitaria y ambiental, que aseguran continuar por la senda de un crecimiento sostenible. 

Sobre CAESCO:

El Centro de Análisis y Estudio de la Comunicación en República Dominicana (CAESCO) tiene como objetivo aportar al debate y a la calidad de la comunicación, además de fomentar las actividades educativas relacionadas a la comunicación y contribuir al fortalecimiento del clima democrático, la libertad de expresión y el desarrollo socioeconómico sostenible.

En CAESCO están conscientes de que la comunicación es un eje transversal en la sociedad y que en la medida en que contribuyen a que las personas y las organizaciones conozcan sobre una diversidad de temas, pueden contribuir a la creación de conciencia y a empoderar para la búsqueda de soluciones.

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x