Publicidad
Banco Popular

Bartolo García

Jimaní, Independencia. – El municipio fronterizo de Jimaní se convirtió este sábado en escenario de un evento cargado de música y símbolos culturales con el lanzamiento de “Sonan-Do”, un programa del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) enmarcado en el proyecto Soberanía 4.0, orientado a promover la música dominicana y reforzar la identidad nacional en la zona limítrofe.

La actividad se desarrolló en el Parque Juan Pablo Duarte, donde cientos de personas de todas las edades disfrutaron de presentaciones de merengue, bachata y canciones emblemáticas de la cultura dominicana, en un ambiente de celebración comunitaria.

El presidente del Consejo Directivo de INDOTEL, Guido Gómez Mazara, encabezó el acto y resaltó que la meta central de la iniciativa es llevar la música dominicana a la frontera, no solo como entretenimiento, sino como un instrumento para fortalecer valores, historia e identidad nacional.

Silvio Mora llenando de alegria el lugar con su presentacion
Silvio Mora llenando de alegría el lugar con su presentación.

Hemos iniciado por aquí con la convicción de que nuestra música eleva nuestra cultura. Gracias por recibirnos y por mantener vivo el espíritu de la dominicanidad”, expresó Gómez Mazara en sus palabras centrales.

El evento también contó con la participación del senador por Independencia, Dagoberto Rodríguez, quien valoró la visión del INDOTEL en la búsqueda de soluciones contra las interferencias de emisoras extranjeras que afectan históricamente la frontera. “Tenemos que hacer que Soberanía 4.0 sea una realidad en todas las provincias limítrofes”, manifestó.

Más:  Egeda Dominicana revela películas RD en la preselección X Premios PLATINO 2023

La gobernadora provincial, Mercedes Novas, subrayó que la puesta en marcha de este proyecto representa un paso importante en la reafirmación de los valores patrios y en la consolidación de la presencia del Estado en comunidades que han estado al margen de las políticas comunicacionales.

Uno de los momentos más emotivos fue la sección “De mi puño y letra”, en la que los cantautores Enrique Félix, Miguel Brauh y Héctor Peña interpretaron piezas reconocidas, destacando el talento dominicano y su arraigo en la identidad popular.

El programa “Sonan-Do” cuenta con la coordinación artística del merenguero Pochy Familia y se plantea como una respuesta a los desafíos que representa el espectro radioeléctrico en la frontera, donde la señal extranjera ha tenido una fuerte incidencia durante años.

La jornada reflejó un amplio respaldo popular: los munícipes de Jimaní celebraron la llegada de una propuesta que combina entretenimiento, cultura y educación, y que al mismo tiempo asegura mayor acceso a contenidos nacionales de calidad.

Más:  Kendall Jenner y Bad Bunny mostraron su amor "en primera fila" de la NBA

El proyecto no solo está respaldado por INDOTEL, sino que también involucra a varios ministerios, como Educación, Cultura, Interior y Policía, Defensa y Deportes, los cuales aportan dimensiones estratégicas que refuerzan la proyección cultural y educativa de la iniciativa.

Además, instituciones como la Dirección General de Desarrollo Fronterizo, FEDOMU y el Instituto Duartiano aportan su experiencia en materia territorial, histórica y cívica para fortalecer el impacto del programa en las comunidades limítrofes.

El sector cultural también está representado a través de la SODAIE, SGACEDOM, EGECAM y FEDODIM, entidades que garantizan la difusión de contenido musical dominicano con estándares de calidad, al tiempo que protegen los derechos de autor de los artistas nacionales.

Con esta alianza interinstitucional, “Sonan-Do” se proyecta como una herramienta para consolidar la soberanía comunicacional en la frontera y garantizar que la población acceda a contenidos que refuercen los valores cívicos, la inclusión social y el orgullo por la cultura dominicana.

El lanzamiento en Jimaní marca el inicio de una etapa clave para el proyecto Soberanía 4.0, que promete extender la música dominicana a todo el cordón fronterizo, reafirmando que la identidad cultural es también una forma de soberanía.

#eljacaguero #INDOTEL #SonanDo #Soberanía40 #Jimaní #MúsicaDominicana

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x