Expo Cibao 2019: La Gran Feria Comercial que Impulsa el Emprendimiento en Santiago
Santiago, RD.- Con la presencia de destacados funcionarios del Gobierno central y local, empresarios y autoridades civiles de la provincia, la Cámara de Comercio y Producción de Santiago inauguró anoche la trigésima segunda edición de la feria multisectorial Expo Cibao 2019, en el emblemático Parque Central de Santiago. Bajo el lema “Emprende, formalízate y crezcamos todos”, este evento reafirma su compromiso con el desarrollo económico y empresarial de la región.
Un Evento Tradicional que Reúne a Líderes y Empresarios
La apertura contó con el respaldo de los directivos de la Cámara de Comercio, patrocinadores, participantes e invitados especiales que presenciaron el tradicional corte de cinta de esta feria, una cita anual que se ha consolidado como un punto clave para la promoción comercial en Santiago.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Alcalde Abel Martínez, quien resaltó la relevancia de la expo para la economía local y el fomento del emprendimiento. También participaron en el acto inaugural la gobernadora provincial Ana María Domínguez, el senador Julio César Valentín y el propio alcalde Martínez.
El Emprendimiento como Motor del Crecimiento
En representación de los empresarios emprendedores del país, Cris Corcino destacó la importancia del lema de esta edición: “¡Emprende, formalízate y crezcamos todos!”, subrayando la necesidad de formalizar los negocios para lograr un desarrollo sostenible.
La bendición del evento estuvo a cargo del padre Carlos Santana, quien ofició la apertura espiritual de esta feria comercial que se extenderá hasta el próximo domingo en el Parque Central.
Discurso Central y Objetivos de Expo Cibao 2019
El presidente de la Cámara de Comercio de Santiago, Juan Carlos Hernández, pronunció el discurso central, enfatizando que la formalización es un pilar fundamental para el crecimiento del producto nacional, las empresas y su capital humano.
Este año, Expo Cibao busca motivar a nuevos emprendedores a seguir el ejemplo de quienes ya han consolidado sus negocios, impulsando así el fortalecimiento del sector empresarial en la región norte del país.
Novedades y Actividades Destacadas de la Feria
Entre las novedades de esta edición destaca la participación de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), que presentará iniciativas sobre turismo comunitario sostenible en el Cibao. Esta colaboración internacional abre nuevas oportunidades para el desarrollo regional.
Asimismo, la feria incluye una rueda de negocios, un espacio diseñado para facilitar la interacción entre empresas pequeñas, medianas y grandes con potenciales proveedores, compradores y colaboradores. Esta dinámica promueve la cooperación comercial y la expansión de redes empresariales en Santiago y sus alrededores.
Apoyo a Pequeñas Empresas y Jóvenes Emprendedores
Fiel a su lema, Expo Cibao 2019 reserva un espacio especial para pequeñas empresas con visión emprendedora, seleccionadas por el Comité de Jóvenes de la Cámara de Comercio. Estas nuevas iniciativas empresariales tienen la oportunidad única de iniciar su proceso de formalización durante la feria, fortaleciendo así su presencia en el mercado formal.
Este apoyo integral refleja el compromiso de la Cámara de Comercio de Santiago con el crecimiento inclusivo y sostenible de la economía local.
Expo Cibao 2019 se consolida como una plataforma clave para el desarrollo empresarial y el emprendimiento en la región norte, impulsando la formalización y el crecimiento de negocios en Santiago y sus municipios vecinos. No pierda la oportunidad de ser parte de esta gran feria multisectorial, que permanecerá abierta hasta el domingo en el Parque Central.

									 
					
