Ministerio de Educación otorga más de 60 mil becas para formación docente en República Dominicana
SANTO DOMINGO – El Ministerio de Educación, mediante el Instituto Nacional de Formación Magisterial (INAFOCAM), ha beneficiado a más de 60 mil docentes en servicio y estudiantes con becas gratuitas para formación continua y estudios de licenciatura en educación.
Más de 58 mil becas para capacitación continua y 2,227 para licenciaturas en educación
En el marco del Programa de Formación Continua, se han otorgado 58,436 becas dirigidas a maestros en ejercicio, mientras que 2,227 becas están destinadas a quienes cursan licenciaturas en educación, todas sin costo alguno para los beneficiarios.
Resultados que superan la meta presidencial 2016-2020
El director del INAFOCAM, Andrés de Las Mercedes, resaltó que los resultados obtenidos en los primeros tres años de los programas formativos evidencian un cumplimiento y superación de la meta presidencial establecida para el periodo 2016-2020. Esta meta contemplaba formar a 8,000 estudiantes en alta competencia educativa y capacitar a 30,000 docentes en servicio.
“La duración y diversidad de las acciones de formación continua permiten que los docentes participen en múltiples capacitaciones anuales, lo que ha sido clave para superar la meta presidencial”, explicó De Las Mercedes.
Distribución y alcance de las becas otorgadas
Las becas para docentes en servicio representan el 96.3% del total, mientras que las de formación inicial docente corresponden al 3.7%. En cifras, 16,083 maestros han accedido a becas para diplomados, incluyendo participantes del Programa Nacional de Inducción.
Además, 9,198 docentes se han beneficiado con talleres, congresos y seminarios; 31,207 han participado en la Estrategia de Formación Continua Centrada en la Escuela, y 1,948 maestros han cursado programas de postgrado.
Marco legal y función del INAFOCAM en la formación docente
Estos programas se desarrollan conforme a lo establecido en la Ley General de Educación 66-97 y la Ordenanza 25-2017, que regula el funcionamiento del INAFOCAM. Este organismo coordina, en articulación con el Ministerio de Educación (Minerd), los programas de formación inicial y continua para el personal docente.
Programas formativos y oferta educativa para docentes dominicanos
La formación inicial incluye licenciaturas normadas por el Consejo Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (CONESCYT). Para los docentes en servicio, la oferta abarca postgrados, diplomados, cursos, talleres, seminarios, congresos, pasantías, la Estrategia de Formación Continua Centrada en la Escuela y el Programa Nacional de Inducción para maestros de nuevo ingreso.
De Las Mercedes subrayó que el INAFOCAM impulsa la mejora continua de la calidad educativa en República Dominicana, alineándose con los lineamientos nacionales y las necesidades detectadas en diagnósticos y evaluaciones pedagógicas.
Impacto de la formación docente en la calidad educativa y políticas públicas
La formación de docentes altamente capacitados es esencial para la implementación efectiva de las políticas públicas educativas, garantizando la disponibilidad de personal calificado a mediano y largo plazo.
El funcionario recordó que el Pacto Educativo establece el compromiso de que la capacitación continua esté integrada a la gestión curricular de los centros educativos. Además, enfatiza la incorporación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) en los procesos de enseñanza-aprendizaje, apoyado por estrategias de supervisión, seguimiento y acompañamiento pedagógico.

