Huawei Mate X: El primer teléfono plegable ya está en el mercado
El Huawei Mate X, el pionero plegable del fabricante chino, fue lanzado finalmente en noviembre de 2019. A diferencia del Samsung Galaxy Fold, el Mate X destaca por su diseño único que se pliega hacia afuera, ofreciendo una gran pantalla AMOLED que puede usarse en ambos lados del dispositivo.
La pantalla frontal del Mate X mide 6.6 pulgadas con una resolución de 1,148 x 2,480 píxeles, mientras que la cubierta trasera tiene un tamaño de 6.4 pulgadas con resolución de 892 x 2,480 píxeles. Al desplegarse por completo, ambos paneles conforman una pantalla tipo tableta de 8 pulgadas con una resolución casi cuadrada de 2,200 x 2,480 píxeles.
En cuanto al precio, el Mate X tiene un valor aproximado de USD $2,429, superior a los USD $1,980 que cuesta el Galaxy Fold, posicionándose como un dispositivo premium dentro del segmento de teléfonos inteligentes plegables.
Galaxy Fold 2 y Mate X2: La evolución de los smartphones plegables en 2020
Samsung Galaxy Fold 2: Inspirado en el Motorola RAZR
El 18 de febrero de 2020, Samsung tiene previsto revelar la secuela de su plegable, el Galaxy Fold 2. A diferencia del primer Fold, este nuevo modelo adoptará un diseño similar al clásico Motorola RAZR, con un mecanismo de apertura y cierre alrededor de un eje horizontal.
Este cambio implica que, en lugar de transformarse en una tableta, el Galaxy Fold 2 pasará de un dispositivo compacto de bolsillo a un teléfono inteligente con una pantalla interna de 6.7 pulgadas. Además, se rumorea que será el primer plegable de Samsung en incorporar una pantalla de vidrio real, mejorando la experiencia táctil y la durabilidad.
Huawei Mate X2: Producción de prueba y lanzamiento esperado
Según un informe de Digitimes, que cita fuentes de la cadena de suministro en Taiwán, Huawei ya inició la producción de prueba de componentes clave para su próximo plegable, el Mate X2.
Proveedores de bisagras y paneles flexibles han comenzado a ampliar su capacidad para responder a la complejidad técnica que implica fabricar teléfonos plegables. Sin embargo, debido a la sofisticación de estos componentes, se estima que el Mate X2 no llegará al mercado hasta la segunda mitad de 2020.
Se espera que el nuevo dispositivo esté impulsado por el procesador Kirin 1020, el próximo chip insignia de Huawei.
Kirin 1020: El nuevo corazón del Huawei Mate X2
El Kirin 1020 será diseñado por la unidad HiSilicon de Huawei y fabricado por TSMC utilizando un avanzado proceso de 5 nanómetros (nm). Esta tecnología permite empaquetar un mayor número de transistores en un área más pequeña, aumentando el rendimiento y la eficiencia energética.
Para comparar, el actual chip insignia de Huawei, el Kirin 990, que alimenta al Mate X, está fabricado con un proceso de 7nm y contiene aproximadamente 10.3 mil millones de transistores. En contraste, el Kirin 1020 podrá integrar hasta 171.3 millones de transistores por milímetro cuadrado, lo que se traduce en un rendimiento superior y una mejor duración de batería para el Mate X2.
Este avance tecnológico posicionará al Mate X2 como un referente en el mercado de dispositivos plegables, combinando potencia y autonomía mejorada.
Crédito: Fayerwayer