Publicidad
Banco Popular

Bartolo García

Altice

Con el objetivo de transformar la infraestructura energética del país y potenciar el desarrollo de las energías renovables, el Consejo Directivo de la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) realizó una visita de supervisión a los trabajos de construcción de la subestación Guayubín 345/138 kV, en la provincia de Montecristi.

La obra, que cuenta con una inversión superior a los RD$2,676 millones, representa uno de los proyectos más ambiciosos del plan de expansión de la ETED. Está concebida para convertirse en un nodo estratégico que garantice un suministro eléctrico confiable, eficiente y preparado para el futuro.

Durante el recorrido, encabezado por el presidente del Consejo Directivo de ETED, Rafael Bienvenido Santana Guilamo, y el administrador general, Martín Robles Morillo, se destacaron los avances técnicos del proyecto y su impacto en la región noroeste del país.

Según Robles Morillo, la subestación Guayubín permitirá una conexión más robusta del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) con proyectos de energía renovable e impulsará el crecimiento industrial de la zona, generando nuevas oportunidades económicas y laborales.

La infraestructura será de tipo digital, con configuración de doble barra cruzada y múltiples campos de transformación tanto a 345 como a 138 kilovoltios, lo que garantiza una operación moderna, segura y con capacidad de expansión futura.

Más:  Premio Nacional De Periodismo 2018 para Carmenchu Brusiloff Ugarte: ¡Descubre su historia!

Incluye la instalación de dos autotransformadores de alta capacidad (400/500/600 MVA), equipados con sistemas de enfriamiento avanzados y configuración estrella-estrella, ideal para balancear cargas y reducir pérdidas técnicas.

Una de sus características más destacadas es la corriente de cortocircuito en barra de 40 kA, lo que le permite operar con alta confiabilidad incluso en condiciones de alta demanda energética.

Se conectará mediante una línea de transmisión de 80 kilómetros a 345 kV desde la subestación El Naranjo, en Santiago de los Caballeros, hasta Guayubín, y contará con otros 20.9 kilómetros adicionales a 138 kV para enlazar con parques solares y eólicos cercanos.

Entre los proyectos que se beneficiarán directamente figuran la Central Térmica Manzanillo Power Land (432 MW), el Parque Fotovoltaico Monte Cristi Solar II (57.96 MW) y el Parque Eólico Los Granadillos (50 MW), reforzando la apuesta por una matriz energética limpia y diversificada.

Esta obra no solo servirá para transportar energía, sino que facilitará el despacho sin restricciones de fuentes renovables, contribuirá a reducir pérdidas en el sistema eléctrico y fomentará la instalación de industrias sostenibles en la región.

Más:  Fundación Dr. Juan Ml. Taveras Rodríguez recibe donación de 40 licuadoras para los pacientes de PKAN

“Esta es una infraestructura que apuesta por el presente y el futuro. Estamos garantizando que las inversiones en energías limpias tengan el respaldo de una red moderna, capaz de manejar grandes volúmenes de energía y adaptarse al crecimiento futuro”, afirmó Robles Morillo.

El funcionario también aseguró que este proyecto responde a los lineamientos de la Estrategia Nacional de Desarrollo y a la visión del presidente Luis Abinader de transformar la matriz energética dominicana hacia la sostenibilidad y la eficiencia.

Con esta iniciativa, la ETED fortalece su compromiso de expandir el sistema de transmisión en alta tensión, garantizar la estabilidad energética del país y posicionar a la región noroeste como un polo de desarrollo renovable.

La subestación Guayubín es una muestra tangible del impulso que el Estado está dando a la infraestructura eléctrica como motor de competitividad, desarrollo regional y transición hacia un modelo energético sostenible.

#eljacaguero #ETED #Guayubín #EnergíaRenovable #Montecristi #Subestación345kV #LuisAbinader #SENI #InfraestructuraEléctrica #TransiciónEnergéticaRD

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x