Bartolo García
Puerto Plata, RD. – La Dirección de Infraestructura Escolar (DIE) intensificó los trabajos de construcción y adecuación de planteles escolares en la provincia de Puerto Plata, en el marco del Plan “Aulas 24/7”, con el objetivo de que estén listas para el próximo año escolar, que inicia el 25 de agosto.
En una Mesa de Trabajo realizada en la Gobernación Provincial, autoridades del gobierno central, contratistas y representantes del sector educativo analizaron los avances de las obras y definieron acciones para agilizar su culminación. El encuentro fue encabezado por el director de la DIE, Roberto Herrera.
Durante su intervención, Herrera explicó que este tipo de reuniones se están llevando a cabo en todo el país, respondiendo al mandato del presidente Luis Abinader y del ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, de garantizar aulas dignas y funcionales para los estudiantes y docentes.
“Estamos enfocados en cumplir con el compromiso del presidente de dignificar la educación. La comunidad educativa de Puerto Plata contará con planteles adecuados, seguros y listos para recibir a los alumnos desde el primer día de clases”, aseguró el funcionario.
El Plan “Aulas 24/7” fue lanzado en mayo y ha permitido avanzar significativamente en la terminación de obras escolares pendientes. En las próximas semanas, el presidente Abinader entregará nuevas escuelas en Sosúa, Vuelta Larga, Belloso y Padre Las Casas, como parte de los frutos de esta iniciativa.
La gobernadora provincial, Claritza Rochtte Peralta, resaltó la importancia de estas acciones como parte del cumplimiento de las promesas del gobierno. “Aquí se está demostrando que la palabra empeñada se cumple. El presidente ha sido claro: la educación es una prioridad”, subrayó.
El encuentro contó con la participación de otras autoridades clave, como Basilio González, director regional Cibao-Norte del MOPC; Carlos Zapata, supervisor nacional de Infraestructura Escolar; y representantes del Ministerio de Educación, la Policía Nacional, la Fuerza Aérea y la senadora Ginette Bournigal.
En el marco de esta jornada, también se realizó una visita de supervisión a la escuela en construcción del sector La Oliva, donde se verificaron los avances y se intercambiaron impresiones con los contratistas responsables del proyecto.
Además, el equipo visitó la Escuela Primaria de la Fuerza Aérea “1er Teniente José Ernesto Rosario Polanco”, donde el director de la DIE ordenó la intervención inmediata del plantel y la instalación de aulas móviles para asegurar la continuidad educativa mientras se finalizan las obras.
El periodista Vargavila Riverón, encargado de comunicaciones de la DIE, acompañó la jornada y explicó que el objetivo es mantener una comunicación clara con las comunidades educativas sobre el avance de cada proyecto.
Con estos esfuerzos, el Gobierno busca evitar que las condiciones físicas de los centros escolares representen un obstáculo para el aprendizaje, reforzando su compromiso con la equidad y la calidad educativa.
El Plan “Aulas 24/7” representa un esfuerzo estratégico por reducir el déficit de aulas en el país, mejorar la infraestructura educativa y acelerar la entrega de obras que durante años estuvieron paralizadas o con avances mínimos.
El Ministerio de Educación ha reiterado que estas acciones forman parte de una visión más amplia que incluye mantenimiento, reequipamiento y fortalecimiento de la gestión escolar.
La provincia de Puerto Plata ha sido una de las demarcaciones priorizadas dentro de este plan, dada la alta demanda de cupos escolares y la necesidad de mejorar la cobertura educativa en varios sectores urbanos y rurales.
Al cierre del encuentro, se reafirmó el compromiso de todas las partes involucradas para cumplir con los plazos establecidos y garantizar un inicio de año escolar exitoso para miles de estudiantes puertoplateños.
#eljacaguero #InfraestructuraEscolar #Aulas247 #EducaciónRD #PuertoPlata #LuisAbinader #RobertoHerrera #RegresoAClasesRD