La propuesta fue entregada al bloque del PLD y busca prevenir tragedias mediante inspecciones y certificaciones obligatorias
Bartolo García
Santo Domingo, R.D. – El aspirante presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, presentó este lunes una iniciativa legislativa que busca fortalecer la seguridad estructural de las edificaciones en República Dominicana.
Se trata del proyecto de ley que crea el Sistema Nacional de Inspección y Certificación de Edificaciones (SINICE), con el cual se establecería un marco legal moderno, técnico y preventivo para supervisar tanto construcciones nuevas como existentes.
La propuesta fue remitida al bloque de diputados del PLD, con el propósito de que sea sometida ante el pleno de la Cámara de Diputados para su conocimiento y posterior discusión.
Abel Martínez, también exalcalde de Santiago, explicó que la idea surge como respuesta a la tragedia ocurrida el pasado 8 de abril en la discoteca Jet Set, donde se evidenció la falta de regulaciones adecuadas sobre inspecciones periódicas en edificaciones.
“En estos días de reflexión, trabajamos en esta propuesta basada en la experiencia vivida durante nuestra gestión municipal, cuando en 2017 creamos el Departamento de Supervisión de Estructuras en Santiago”, declaró Martínez.
Agregó que el proyecto se construyó a partir de estudios técnicos y de legislaciones comparadas, tomando como referencia las mejores prácticas aplicadas a nivel internacional en materia de seguridad infraestructural.
El sistema propuesto contempla, entre otras acciones, inspecciones periódicas, categorización de edificaciones por niveles de riesgo, creación de un Registro Nacional de Inspecciones y una Matriz Nacional de Riesgo Infraestructural.
Todo esto estaría bajo la rectoría del Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (MIVED), institución que ya tiene atribuciones en el área, pero que se vería fortalecida con un mecanismo adicional de control técnico estructurado.
“El SINICE no busca sustituir funciones existentes, sino complementarlas y fortalecerlas con una herramienta técnica permanente que garantice la vida y seguridad de los ciudadanos”, afirmó el político.
El proyecto establece que edificaciones públicas y privadas deberán someterse a inspecciones estructurales periódicas obligatorias, particularmente aquellas donde se desarrollan actividades de alta concurrencia.
Entre los espacios incluidos en la iniciativa figuran plazas comerciales, hospitales, estadios, escuelas, templos religiosos, oficinas públicas y centros de eventos, entre otros.
Abel Martínez insistió en que este esfuerzo legislativo es una respuesta directa al dolor compartido que ha dejado la reciente tragedia, y un llamado a la acción para evitar que hechos similares se repitan.
La propuesta también contempla medidas sancionadoras para propietarios o administradores de edificaciones que incumplan con las disposiciones del nuevo sistema.
“Este es un aporte que reafirma nuestro compromiso con un país más seguro. Promovemos transformaciones reales que impacten positivamente la vida de la gente”, concluyó Martínez.
#eljacaguero #AbelMartínez #PLD #ProyectoDeLey #EdificacionesRD #SeguridadEstructural #TragediaJetSet #InspeccionesRD #CongresoNacional #SINI CE #MIVED #NoticiasRD #RepúblicaDominicana #InfraestructuraSegura