Bartolo García
Santo Domingo, RD. – Francisco Domínguez Brito, exsenador y figura prominente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), ha emitido una crítica severa hacia la administración del presidente Luis Abinader, específicamente por la gestión y rápida derogación del Decreto 30-25, que intentaba regular la fiscalización de servicios digitales desde el exterior.
Domínguez Brito calificó este incidente como un claro ejemplo de la “improvisación y falta de liderazgo” que, según él, caracteriza al actual gobierno. “Este gobierno aprobó un decreto sin fundamento legal y lo revocó en menos de 24 horas. Esto demuestra una falta total de planificación y un método de gobernar basado en ensayo y error”, declaró el político durante una entrevista.
El dirigente del PLD también cuestionó la capacidad del gobierno para generar confianza entre la ciudadanía y los inversores, destacando que la inconstancia y la rápida reversión de decisiones importantes solo sirven para sembrar dudas y desconfianza.
“Aquí se presentan dos problemas graves: o los decretos se aprueban sin una revisión legal adecuada, o existe una falta de voluntad para adherirse a las leyes existentes. En cualquier caso, el resultado es incertidumbre y una gestión gubernamental que carece de firmeza y carácter”, añadió.
El exsenador insistió en la necesidad de un liderazgo que exhiba una visión clara y coherente, en lugar de uno que parezca desgastado y sin rumbo. “Necesitamos un gobierno que muestre firmeza y planes bien definidos, no uno que navegue sin dirección y muestre signos de agotamiento en su manera de gobernar”, comentó.
Domínguez Brito concluyó que es fundamental para la República Dominicana contar con una administración que no solo proponga medidas claras y sostenibles, sino que también sea capaz de implementarlas con eficacia sin tener que retractarse constantemente en respuesta a las presiones.
Con estas declaraciones, el político y exsenador pone en tela de juicio la eficacia y la dirección del gobierno de Luis Abinader, instando a un cambio en el enfoque de la toma de decisiones y en la formulación de políticas públicas.