Publicidad
Banco Popular

Bartolo García

El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, inició este martes su agenda en Nueva York participando en la apertura de la 80.ª Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

La ceremonia estuvo encabezada por el secretario general de la ONU, António Guterres, quien dirigió un mensaje inicial a los líderes mundiales, destacando los retos que enfrenta la humanidad a más de ocho décadas de la creación del organismo.

En sus palabras, Guterres llamó a fortalecer el multilateralismo frente a un mundo marcado por guerras, desigualdades y crisis humanitarias. Advirtió que los próximos años serán cruciales para asegurar la paz y el desarrollo sostenible.

Posteriormente, la presidenta de la Asamblea General, Annalena Baerbock, ofreció un discurso en el que subrayó la importancia del lema que guía la sesión de este año: “Mejor juntos: 80 años y más por la paz, el desarrollo y los derechos humanos”.

Los temas centrales de esta asamblea incluyen la guerra en Ucrania, la situación en Gaza y la causa palestina, así como la revisión de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y las urgentes acciones contra la crisis climática.

Más:  Faride Raful lamentó la actitud arbitrario del Presidente de la Cámara contra el joven en el Quisquella

La tradición diplomática se mantuvo con la intervención inicial del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, seguido por el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, anfitrión del encuentro. Ambos marcaron las pautas de las discusiones que continuarán durante toda la semana.

Abinader se unió al grupo de jefes de Estado y de Gobierno que participan en estos debates de alto nivel, reforzando la presencia dominicana en el diálogo sobre los problemas más apremiantes del planeta.

El presidente dominicano tiene agendado dirigirse al pleno este miércoles 24 de septiembre a las 2:50 de la tarde, donde expondrá la visión del país ante los grandes desafíos internacionales.

Su discurso abordará las prioridades nacionales y regionales en temas de desarrollo sostenible, seguridad, comercio y medio ambiente, en el marco de un llamado a fortalecer la cooperación global.

Más:  Estudiantes de Unicaribe y la FED piden condena asesino del estudiante Albert Ramírez

Además de su intervención, Abinader desarrollará una agenda paralela con encuentros bilaterales junto a otros líderes mundiales y representantes de organismos multilaterales.

Estas reuniones buscan consolidar alianzas estratégicas, fomentar la inversión extranjera y fortalecer la cooperación en materia de educación, salud y resiliencia climática.

La participación del mandatario dominicano también se interpreta como un paso más en la consolidación del liderazgo de la República Dominicana dentro del escenario internacional.

Con su presencia en la apertura de la Asamblea, Abinader reafirma el compromiso del país con los principios fundacionales de la ONU, apostando por el multilateralismo y el diálogo como herramientas esenciales.

Finalmente, la intervención del jefe de Estado dominicano será una oportunidad para proyectar la voz de la República Dominicana en defensa de los intereses de la región del Caribe y América Latina en un contexto global marcado por la incertidumbre.

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x