Bartolo García
SANTO DOMINGO. – La República Dominicana volvió a colocarse en el centro del debate económico regional con la celebración del Foro Económico elDinero 2025, un espacio de alto nivel que reunió a autoridades gubernamentales, empresarios, ejecutivos del sector financiero y expertos nacionales e internacionales, para analizar los desafíos y oportunidades del país como hub logístico del Caribe.
El evento, realizado bajo el lema “República Dominicana en el mapa logístico: Agenda público-privada para un hub competitivo y sostenible”, subrayó la importancia del posicionamiento estratégico del país en un contexto global donde el comercio, las cadenas de suministro y el nearshoring impulsan nuevas dinámicas económicas.
Durante la ceremonia central, el periódico financiero elDinero otorgó su Reconocimiento a la Excelencia al gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, por su trayectoria de gestión y su decisivo rol en la estabilidad económica del país.
El reconocimiento valoró especialmente el desempeño del sistema financiero dominicano, el control de la inflación y el clima de confianza que ha permitido mantener el crecimiento económico en un entorno internacional de incertidumbre.

Visiblemente agradecido, Valdez Albizu expresó que recibía el reconocimiento “con profunda gratitud y en nombre de todo el equipo técnico del Banco Central, que durante décadas ha trabajado para preservar la estabilidad macroeconómica y la fortaleza institucional que hoy caracteriza a nuestra economía”.
El gobernador destacó que República Dominicana ha logrado sostener indicadores positivos aun frente a los retos generados por crisis externas, demostrando resiliencia y disciplina en la gestión económica.
En el mismo escenario, Jairon Severino, director de elDinero, resaltó los cinco años de trayectoria del Foro Económico y aseguró que el país tiene todo para consolidarse como el hub logístico más competitivo del Caribe.
“Ahora la bola está en la cancha de quienes toman decisiones”, enfatizó Severino, al llamar a fortalecer las alianzas público-privadas, invertir en talento humano y acelerar la modernización de los servicios logísticos.
La jornada incluyó la participación del ministro de Hacienda, Magín Díaz; del ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor “Ito” Bisonó; y del director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón (Yayo), quienes abordaron iniciativas estratégicas que impulsan la competitividad regional.
Entre los temas expuestos se destacaron el rol del nearshoring en la relocalización de empresas, la infraestructura portuaria y aeroportuaria nacional, y la modernización aduanal como impulso a la facilitación del comercio.
El Foro también abrió espacio para el análisis académico y empresarial, favoreciendo el intercambio de experiencias sobre modelos exitosos de hubs logísticos, así como sobre tendencias globales en transporte, tecnología aplicada y sostenibilidad.
Con esta quinta edición, el Foro Económico elDinero se consolida como un referente nacional en discusión económica, promoviendo el diálogo y la coordinación entre sectores clave del desarrollo dominicano.
El evento contó con una amplia lista de patrocinadores e instituciones aliadas, reafirmando el compromiso conjunto del sector público y privado con la construcción de un futuro económico próspero para el país.
El reconocimiento a Valdez Albizu y la agenda del foro coinciden en un mismo mensaje: República Dominicana avanza con pasos firmes hacia un modelo logístico competitivo, moderno y global, capaz de sostener el crecimiento económico y proyectar al país como puerta estratégica del comercio internacional en el Caribe.
#eljacaguero #ForoEconómicoElDinero #BancoCentralRD #HéctorValdezAlbizu #EconomíaRD #HubLogístico #CompetitividadRD

