Florida se prepara ante la llegada del huracán Dorian: testimonios y preparativos
Michael James está tapiando las últimas dos ventanas de su casa frente a la costa este de Florida, mientras los primeros vientos del huracán Dorian comienzan a soplar. Con la mayoría de la población ya evacuada, él permanece firme: ha vivido varios huracanes y sabe que aún quedan horas críticas por delante.
“¿Adivina qué?”, comenta James, de 63 años. “Un huracán de verdad es muy distinto a lo que ve la gente en televisión. Es mucho peor”. Su experiencia se remonta a la década de 1980, cuando quedó atrapado en dos huracanes mientras trabajaba en las plataformas petroleras del Golfo de México.
“En televisión no se llega a entender el concepto real, ni la velocidad de los vientos, ni nada”, explica, subrayando la diferencia entre la realidad y la percepción mediática.
Dorian avanza hacia Florida tras devastar las Bahamas
Tras impactar con vientos cercanos a los 300 km/h en las islas Ábaco de las Bahamas, Dorian bajó a categoría 4 este martes mientras se desplazaba lentamente hacia la costa este de Florida. La amenaza es grave y los residentes siguen la evolución con ansiedad, esperando que la tormenta realice un viraje hacia el norte y evite tocar tierra.
En Port Saint Lucie, la ciudad costera más cercana a la trayectoria prevista entre la noche del martes y el miércoles, ya se implementan medidas de seguridad. Muchos negocios han cerrado y los refugios comienzan a llenarse a medida que el cielo se oscurece y el clima empeora.
Los barrios de casas rodantes en la ribera del río Indian están desiertos, con estructuras frágiles apenas protegidas. Sin embargo, algunos residentes afrontan la tormenta con humor, conscientes de lo que significa vivir bajo la amenaza de un huracán.
Lo peor llega después: consejos de quienes ya han vivido huracanes
¿Qué consejo darían quienes han soportado múltiples huracanes? Stacey Ewers, de 56 años, rompe en carcajadas y responde: “¡Que disfruten la experiencia! La parte difícil es limpiar después, no la tormenta”.
Con 35 años residiendo en Florida, Ewers ha perdido la cuenta de los huracanes que ha vivido. “Estoy un poco nerviosa, pero bien”, comentó a la AFP, reflejando la mezcla de preocupación y resignación que domina la zona.
Islas barrera y evacuaciones: la defensa natural de la costa este
La costa este de Florida está protegida por las llamadas “islas barrera”, islotes alargados que corren paralelos a la costa. Los residentes de estas islas ya recibieron órdenes de evacuación obligatoria, y la policía se prepara para cerrar los puentes que conectan estos territorios con tierra firme.
Algunos habitantes aprovechan hasta el último momento para contemplar el mar antes de que las islas queden incomunicadas. El oleaje, fuerte y agitado, anuncia la llegada del huracán que devastó el domingo a las Bahamas, donde Dorian parecía haberse estacionado este lunes.
La bruma borra el horizonte, la lluvia cae de forma intermitente y la arena se levanta con el viento, creando un escenario dramático y tenso.
“Es hermoso. No sé si viene o no viene, pero lo estoy disfrutando”, comenta Jed Guty, un colombiano que prefirió no revelar su edad porque es “muy viejo”, según dijo entre risas. “He pasado por varios huracanes, pero nunca había venido a la playa. La arena, el viento… es glorioso”.

