Fiscal General de Nueva York busca bloquear norma de negación de cuidados de salud propuesta por Trump
Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- La Fiscal General del estado de Nueva York, Letitia James, lidera una fuerte oposición para impedir la entrada en vigor de una controvertida norma de denegación de servicios médicos impulsada por la administración del expresidente Donald Trump. Esta medida amenaza con afectar a cientos de dominicanos y otras comunidades étnicas en los Estados Unidos.
¿Qué implica la nueva regla de denegación de atención médica?
La regulación propuesta busca ampliar la potestad de empresas y empleados para negarse a brindar servicios médicos esenciales basándose en sus “creencias religiosas o convicciones morales”. Esta norma permitiría la discriminación abierta contra pacientes, limitando su acceso a cuidados vitales.
“Es algo vergonzoso quitar la cobertura y negarles el acceso a cuidados médicos a millones de estadounidenses”, afirmó Letitia James, quien encabeza una coalición multisectorial.
Coalición multisectorial exige al tribunal detener la norma
La Fiscal General lidera una alianza conformada por 26 jurisdicciones públicas y proveedores de atención médica que presentaron una moción de juicio sumario para bloquear la implementación de esta regla. La petición formal solicita al tribunal que rechace la norma y proteja a los pacientes de la discriminación médica.
“Esta regla de ‘rechazo a la atención médica’ debe detenerse. Nuestra coalición de estados, ciudades, municipios, organizaciones y proveedores de salud a nivel nacional es un testimonio del daño que esta simple regla puede causar a la salud de muchos en nuestra nación”, agregó James.
Antecedentes y contexto de la normativa
En enero de 2018, el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) de la Administración Trump propuso esta normativa que permitiría a negocios e individuos negar cuidados médicos necesarios a pacientes bajo el argumento de “creencias religiosas o morales”. Desde entonces, la medida ha generado rechazo por su potencial impacto negativo en la equidad y el acceso a la salud.
La oposición encabezada por Letitia James refleja la preocupación de múltiples sectores por proteger el derecho a la atención médica sin discriminación en Estados Unidos.

