Frío extremo paraliza celebraciones de Año Nuevo en EE.UU. y Canadá
Una ola de frío ártico sin precedentes, con temperaturas que alcanzan los -42 grados centígrados, está afectando gravemente a gran parte de Estados Unidos y Canadá durante el fin de año. Este fenómeno climático, el más intenso en décadas, ha obligado a múltiples ciudades a modificar o cancelar sus eventos al aire libre, poniendo en alerta a millones de personas.
Temperaturas récord y medidas de emergencia en Estados Unidos
El domingo por la mañana, localidades como Tiny Embarrass (Minnesota) registraron temperaturas extremas de -42 ºC, mientras que en Huron (Dakota del Sur) se alcanzaron los -32 ºC, en Bangor (Maine) los -31 ºC y en Flint (Michigan) los -23 ºC. Estas cifras reflejan el impacto brutal de esta ola de frío polar, que según el servicio meteorológico Accuweather podría superar récords centenarios.
En la ciudad de Nueva York, donde miles asistirán a la tradicional celebración en Times Square, se espera el segundo fin de año más frío desde 1917. La temperatura pronosticada para la medianoche es de -11 ºC, con viento que hará sentir aún más frío, similar al registro histórico de hace un siglo.
Las autoridades locales han recomendado a los ciudadanos protegerse cubriendo toda la piel expuesta y evitar el consumo de alcohol, ya que disminuye la temperatura corporal. Además, se ha desplegado personal adicional de emergencia para atender cualquier eventualidad.
Cancelaciones y alertas por el frío extremo
Las autoridades emitieron alertas por vientos gélidos para más de 70 millones de estadounidenses, principalmente en el centro y noreste del país. Esto supera los 30 millones afectados por condiciones similares el año anterior, según CNN. Como consecuencia, numerosos eventos al aire libre han sido cancelados, incluso en regiones del sur donde las temperaturas inusualmente bajas pueden generar acumulación de hielo.
Por ejemplo, la tradicional celebración de langostas en Orchard Beach (Maine) fue pospuesta por primera vez en 30 años. Sin embargo, en localidades de Rhode Island y Pensilvania, las festividades públicas se mantienen activas, respetando las tradiciones pese al clima adverso.
Respuesta política y medidas en el noreste
El gobernador de Maine, Paul LePage, declaró estado de emergencia para facilitar la circulación de camiones con gasolina, vital para la calefacción en la región. Mientras tanto, el presidente Donald Trump, conocido por su postura escéptica frente al cambio climático, utilizó la ola de frío para ironizar sobre el calentamiento global en Twitter, criticando el Acuerdo de París.
Canadá también sufre un invierno implacable
En Canadá, ciudades como Ottawa enfrentan temperaturas que bajan a -20 ºC incluso al mediodía. Para la noche del 31 de diciembre, se pronostica un descenso hasta -28 ºC, con sensación térmica de -39 ºC debido al viento, suficiente para causar congelación rápida en la piel expuesta, advirtieron los meteorólogos.
Fuerte descenso de temperaturas también afecta al norte de México
I. F., MÉXICO
La ola de frío polar no se limita a Estados Unidos y Canadá. El norte de México también experimentará un marcado descenso de temperaturas y nevadas en las últimas horas del año, alertó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Se pronostican temperaturas inferiores a -5 ºC en zonas montañosas de Baja California, Chihuahua, Coahuila y Durango. En las sierras de Sonora, Zacatecas, Estado de México, Hidalgo y Puebla, el termómetro oscilará entre 0 y 5 grados centígrados.
Durante la madrugada del 31 de diciembre al 1 de enero, se esperan aguanieve o nieve en el norte y centro de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Este fenómeno es provocado por una intensa masa de aire polar asociada al frente frío número 20, que recorrerá el norte, noreste y oriente del país.

 
									 
					