Publicidad
Banco Popular

La Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FCES)  de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) inauguró este jueves el Segundo Congreso de Emprendimiento, Tecnología y Mipymes, con la participación de docentes, empresarios y funcionarios del tren gubernamental.

La actividad, que se desarrolló en el paraninfo Prof. Ricardo Michel de la referida FCES, estuvo encabezada por el decano, doctor Antonio Ciriaco Cruz,  el director ejecutivo del Centro de Servicio de Apoyo Integral a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (CAPYME- UASD), maestro Héctor Sánchez, la directora de la Escuela de Informática de la Facultad de Ciencias, Rosmery Alberto y el viceministro de Fomento a las MYPIMES del ministerio de Industria y Comercio, Jorge Morales.

“Este segundo Congreso ha sido un esfuerzo extraordinario del maestro Héctor Sánchez, quien siempre ha sido un abanderado del emprendimiento y se realiza también con la colaboración de la Escuela de Informática de la Facultad de Ciencias y todas las instancias de nuestra Facultad”, expresó el decano Ciriaco Cruz.

Exhortó a los estudiantes y público en general a aprovechar las distancias conferencias y paneles que se abordarán durante dos días en esa academia, los que les permitirá tener las herramientas necesarias para emprender cualquier tipo de actividad económica 

De su lado, el maestro Sánchez, al pronunciar las palabras de apertura del cónclave, señaló que el mismo es una verdadera cantera de emprendedores y Mipymes, al realizarse en una academia como la UASD, que tiene una población estudiantil que supera los 250 mil estudiantes de grado y postgrado, unos cuatro mil docentes y seis mil servidores administrativos; además es propietaria de unas 20 empresas productivas  que tienen alrededor de 250 mipymes, las cuales ofrecen servicios diversos.

Más:  RD Elige: 58.5% favorece reelección del presidente Abinader

Destacó que con esas condiciones la universidad estatal se convierte en una poderosa incubadora de empresas al servicio de los emprendedores y del desarrollo nacional inclusivo y sostenido.

Significó que el apoyo que reciben las Mipymes a través de Capyme-UASD ha sido satisfactorio, entre los cuales están: asesorías empresariales, capacitaciones, asistencias técnicas, formalización de empresas, vinculaciones con instituciones públicas y privadas, asesoría en TICs y financiera, por la retención de nuevos empleos y en la ampliación de su mercado y en el aumento de sus ventas.

Asimismo resaltó el académico que se han firmado convenios de cooperación con varias instituciones gubernamentales y privadas, encaminados a ofrecer apoyo a los emprendedores y Mipymes.

Precisó que este congreso cuenta con el apoyo de la Escuela de Informática de la Facultad de Ciencias, y que se estará realizando los días 11 y 12 de septiembre. Cuenta con la participación de académicos, investigadores, funcionarios del gobierno y empresarios.

Más:  Claman justicia en La Vega por caso de joven murió a manos de expolicía

 que estarán abordando en conferencias los temas ” Transformación Digital en Emprendimiento y Mipymes: cómo inciden las tecnologías emergentes ( IA, IOT, BIG DATA)”  y estrategia de crecimiento de las Mipymes, con los expositores el  empresario Alan Muño y el viceministro de Fomento Mipymes del Ministerio de Industria y Comercio, doctor Jorge Morales.

Sobre el congreso

El congreso se inició con la Conferencia ” Transformación Digital en Emprendimiento y Mipymes: cómo inciden las tecnologías emergentes

(IA, IOT, BIG DATA), dictada por el empresario Alan Muñoz.

Además, se realizará un panel sobre oportunidades de las Mipymes con las nuevas tecnologías digitales, y talleres prácticos, que abordarán las herramientas para mejorar la productividad, con la intervención de Alan Muñoz, Edwin Nolasco, Augusto de Oleo, Eliezer Montaño, Silverio del Orbe y Edian Franco.

Otros temas que se presentarán en el evento son: Importancia de las Mipymes en el desarrollo nacional”, “Estrategia de crecimiento en las Mipymes” y la “importancia de financiamiento para Mipymes”, por  Fantino Polanco, presidente de la Cámara y Comercio y Producción de Santo Domingo. El viernes 12 se clausura el evento con el panel “Negocios, habilidades, directrices y formalizaciones”, con las exposiciones de Federico Santos, Maholy Valdez y Juan del Orbe.

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x