FBI Confirma Muerte de Turistas en República Dominicana por Causas Naturales
Santo Domingo, RD.- El Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI) ratificó que las muertes de turistas ocurridas en meses recientes en República Dominicana fueron causadas por razones naturales. Esta confirmación llega tras exhaustivas investigaciones y análisis toxicológicos realizados por la agencia estadounidense.
Investigación Conjunta entre FBI y Autoridades Dominicanas
A pesar de que las autoridades dominicanas ya habían determinado que los viajeros fallecieron por causas naturales, el FBI llevó a cabo su propia indagación, revisando detalladamente los informes toxicológicos. Esta información fue entregada en septiembre tanto a las familias de los turistas como a las instituciones dominicanas encargadas de la investigación.
En un comunicado oficial, el FBI expresó: “Los resultados de las pruebas de toxicología extensivas adicionales realizadas hasta la fecha han sido consistentes con los hallazgos de las autoridades locales. Nuestras condolencias están con las familias durante este momento difícil”.
La Oficina de Asuntos Consulares del Departamento de Estado de EE.UU. confirmó esta declaración a FOX43 Finds Out, según reportó el portal de noticias.
Conferencia de Prensa Postergada por Procuraduría General
La Oficina del Procurador General de República Dominicana tenía prevista una rueda de prensa para el 30 de septiembre, con el fin de presentar públicamente los resultados de la investigación. Sin embargo, esta fue aplazada debido a que se alegó la recepción de informes incompletos por parte del FBI.
Además, se destacó que los reportes indican que los turistas continúan visitando el país, reafirmando la confianza en República Dominicana como destino seguro.
Impacto Económico: Pérdidas Millonarias por Disminución del Turismo
Según datos publicados por EL DÍA, entre julio y septiembre de 2023, República Dominicana dejó de recibir cerca de 200 millones de dólares en ingresos turísticos.
Esta caída está vinculada a una reducción del 23% en la llegada de visitantes provenientes de Canadá y Estados Unidos, equivalentes a 174,997 turistas menos.
La baja se atribuye a una campaña mediática que, de forma errónea, presentó las muertes como “misteriosas”, generando percepciones negativas sobre la seguridad en el país, cuando en realidad, las investigaciones confirman lo contrario.
El ministro de Turismo, Francisco Javier García, enfatizó en junio pasado que República Dominicana sigue siendo un destino turístico seguro, respaldando sus declaraciones con los resultados toxicológicos oficiales.
Detalles de las Causas Naturales en Fallecimientos de Turistas
- Jerry Curran, 78 años (fallecido el 26 de enero de 2019): murió por traumatismo craneal encefálico severo, hematoma subdural, hipoxia cerebral y edema pulmonar.
- Robert Bell Wallace, 67 años: neumonía, falla multiorgánica y shock séptico.
- John Corcoran, 70 años (fallecido en abril): causas naturales no relacionadas con el hotel; su familia confirmó una condición cardiaca preexistente.
- Miranda Schaup Werner, 41 años: ataque al corazón, insuficiencia respiratoria y edema pulmonar.
- Nathaniel Holmes, 63 años, y Cynthia Day, 49 años: ambos murieron por edema pulmonar e insuficiencia respiratoria.
- Otros dos turistas fallecieron por infarto.
Medidas Preventivas y Supervisión en la Industria Turística
Aunque las autoridades dominicanas mantienen que las muertes fueron por causas naturales, la industria turística ha respondido actualizando sus protocolos de emergencia.
Entre estas medidas se incluyen inspecciones más rigurosas en hoteles y un fortalecimiento en la supervisión para garantizar la seguridad y bienestar de los visitantes.
Estas acciones buscan preservar la reputación de República Dominicana como uno de los destinos turísticos más seguros y atractivos del Caribe.