Publicidad
Banco Popular

Bogotá, Colombia. – La madrugada de este lunes falleció Miguel Uribe Turbay, senador de la República y precandidato presidencial, tras complicaciones derivadas del atentado sicarial que sufrió el pasado 7 de junio durante un acto político en la capital.

Altice

El político de 38 años se encontraba internado en la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde permaneció en estado crítico desde el ataque. Durante más de dos meses, luchó por su vida luego de recibir varios impactos de bala, uno de ellos en la cabeza.

El atentado ocurrió mientras Uribe Turbay saludaba a simpatizantes en un evento de campaña. Tras el ataque, presentó breves periodos de mejoría que incluso permitieron iniciar una fase de neurorehabilitación. Sin embargo, en los últimos días su salud se agravó debido a una hemorragia en el sistema nervioso central.

Miguel Uribe Turbay tras atentado en Bogota eljacaguero
Sebastian Barros / Long Visual Press / Universal Images Group / Gettyimages.ru

La jornada anterior a su fallecimiento, el senador fue sometido a una cirugía de urgencia tras un repentino deterioro. Los médicos no pudieron revertir el daño causado por la hemorragia y confirmaron su deceso horas después.

Su esposa, Claudia Tarazona, expresó un emotivo mensaje en redes sociales: “Pido a Dios me muestre el camino para aprender a vivir sin ti […] Descansa en paz, amor de mi vida”.

La noticia ha generado consternación en todos los sectores políticos del país. El exvicecanciller Jorge Rojas Rodríguez lamentó lo ocurrido y exigió justicia: “El atentado se convirtió en magnicidio […] las autoridades tienen la obligación de esclarecer este crimen”.

Por su parte, el expresidente Álvaro Uribe Vélez escribió: “El mal todo lo destruye, mataron la esperanza. Que la lucha de Miguel sea luz que ilumine el camino correcto de Colombia”.

Desde el oficialismo, el senador Wilson Arias, del Pacto Histórico, expresó su solidaridad con la familia y condenó la violencia en la política colombiana. “No podemos permitir que las armas sigan definiendo el destino de nuestro país”, afirmó.

Más:  De los billetes al simbólico himno, qué va a cambiar tras la muerte de Isabel II

La Alcaldía Mayor de Bogotá también emitió un comunicado lamentando la pérdida y recordando que Uribe Turbay recibió tres impactos de bala en la cabeza durante la actividad proselitista.

El precandidato presidencial Sergio Fajardo lo definió como “un hombre bueno que entregó su vida por el país”. En su mensaje, destacó que la violencia sigue siendo un obstáculo para el progreso de Colombia.

Más:  La vitamina E es posible causante de las enfermedades por vapeo, según EE.UU.

Las investigaciones por el atentado han dejado cinco personas detenidas, entre ellas un menor de 15 años acusado de disparar contra el senador, así como presuntos cómplices en la logística y ejecución del crimen.

Los arrestados incluyen a Carlos Eduardo Mora González, señalado como conductor del vehículo de huida; Katerine Martínez, alias Gabriela, acusada de entregar el arma; William Fernando Cruz, visto con uno de los sospechosos; y Elder José Arteaga Hernández, alias Costeño, identificado como el “principal coordinador” del ataque.

Las autoridades continúan con las diligencias para determinar los responsables intelectuales del crimen, que ha sido calificado como un golpe a la democracia y un recordatorio de la persistente violencia en la política colombiana.

Con su muerte, Colombia pierde a un dirigente que, pese a su juventud, ya había ocupado importantes cargos públicos y se proyectaba como uno de los protagonistas de la contienda electoral presidencial.

#MiguelUribeTurbay #Colombia #ViolenciaPolítica #Atentado #eljacaguero

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x