Bartolo García
La Federación Nacional de Pequeños y Medianos Empresarios Dominicanos (Fenapymed) anunció la celebración de la tercera edición de la ExpoMiPyme Santiago 2026, un evento que se desarrollará los días 8, 9, 10 y 11 de enero de 2026 en el Ayuntamiento de Santiago.
La feria se ha consolidado como un espacio estratégico para que emprendedores y micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) puedan exhibir, vender y posicionar sus productos y servicios ante un público cada vez más diverso y exigente.
Con el lema “¡Ven y transforma tu negocio ahora!”, la ExpoMiPyme busca motivar a los empresarios a dar pasos firmes hacia la formalización, la competitividad y la innovación, tres pilares esenciales para garantizar la sostenibilidad de los negocios.
El evento ofrecerá a los participantes la posibilidad de acceder a financiamiento en condiciones favorables, recibir orientación sobre reducción de cargas impositivas, y contar con apoyo especializado en la formalización de sus operaciones.
Además, los asistentes podrán aprovechar capacitaciones prácticas y tecnológicas diseñadas para mejorar las ventas, impulsar la digitalización y aumentar la productividad en sus empresas.
Para Benjamín Cedano, representante de Fenapymed, la ExpoMiPyme representa una “oportunidad única para que las MiPymes puedan crecer, fortalecerse y dar un salto hacia la formalización y la competitividad en el mercado”.
Cedano subrayó que el evento no solo será una vitrina de productos, sino también un espacio donde los emprendedores podrán crear alianzas estratégicas, compartir experiencias y acceder a recursos que potencien su desarrollo.
La Expo reunirá a decenas de empresarios de diferentes sectores productivos, desde la agroindustria hasta el comercio digital, ofreciendo al público una visión integral de la capacidad innovadora de los pequeños negocios dominicanos.
El Ayuntamiento de Santiago se convertirá en el epicentro de la innovación y la creatividad, al acoger durante cuatro días este evento que promete convertirse en referencia nacional para el emprendimiento.
La importancia de esta feria radica en que las MiPymes representan más del 95 % del tejido empresarial del país, siendo responsables de una parte significativa de los empleos generados en la República Dominicana.
La feria, en sus ediciones anteriores, ha dejado huellas positivas al facilitar acuerdos comerciales, acceso a créditos y fortalecimiento de marcas locales, logros que motivan a Fenapymed a seguir apostando por su crecimiento.
Con esta nueva edición, se espera un impacto mayor, pues se han diseñado programas de formación adaptados a los retos del comercio electrónico, la digitalización y la sostenibilidad empresarial.
Los organizadores invitaron a todos los emprendedores e interesados a participar directamente en el Ayuntamiento de Santiago durante las fechas de la feria y aprovechar este escenario de negocios e innovación.
De esta forma, la ExpoMiPyme Santiago 2026 reafirma su compromiso de ser una plataforma de transformación y progreso para los pequeños y medianos empresarios, que buscan crecer y aportar al desarrollo económico del país.