Bartolo García
Santiago, RD. – La Cámara de Comercio y Producción de Santiago (CCPS) inauguró este miércoles la 38ª edición de Expo Cibao, considerada la exhibición multisectorial más importante del norte del país y una de las mayores vitrinas de innovación y negocios de la República Dominicana.
El evento se desarrolla del 1 al 5 de octubre en el Parque Central de Santiago, bajo el lema “Marcas con voz, empresas con propósito”, consolidándose como una plataforma que conecta a empresas, emprendedores, gremios y académicos en torno a la competitividad y el desarrollo económico.
La ceremonia de apertura se llevó a cabo en el Rooftop del Parque Central, con la participación de autoridades nacionales y locales, cuerpo diplomático, líderes empresariales, representantes académicos y jóvenes emprendedores.
En su discurso inaugural, el presidente de la CCPS, Luis Campos Jorge, destacó la fortaleza económica de Santiago y la región del Cibao, resaltando que su dinamismo supera el promedio nacional, con un crecimiento notable en sectores como zonas francas, salud, educación y construcción inmobiliaria.
“Santiago se transforma y está en su mejor momento, fruto de la visión, la tenacidad y el trabajo incansable de un sector empresarial de vanguardia”, expresó Campos, al tiempo que indicó que el PIB regional supera al de países como Honduras, El Salvador y Nicaragua.
No obstante, advirtió sobre los desafíos que enfrenta la economía cibaeña debido a prácticas de comercio desleal e informalidad, que impactan de manera negativa la competitividad empresarial y afectan la estabilidad de la fuerza laboral.
“Existen negocios que operan al margen de las normativas fiscales y laborales, y esas prácticas deben ser enfrentadas con institucionalidad, controles efectivos y mayor capacitación del capital humano”, señaló el dirigente empresarial.
La 38ª edición de Expo Cibao cuenta con la participación de más de 150 empresas y 300 módulos de exhibición, que abarcan sectores tan diversos como tecnología, agroindustria, construcción, salud, belleza, servicios financieros, educación y consumo masivo.
Con un área de exposición superior a 21,000 metros cuadrados, zonas recreativas y parqueos habilitados, la feria reafirma su papel como el mayor escenario de negocios, innovación y networking de toda la región norte.
La agenda incluye conferencias magistrales, paneles temáticos, ruedas de negocios, presentaciones artísticas y dinámicas para jóvenes emprendedores, con el objetivo de fomentar la creatividad y el intercambio de ideas.
De manera especial, este año regresa Expo Cibao Emprende, un espacio diseñado para impulsar a jóvenes innovadores con proyectos de alto impacto en la economía digital, social y productiva.
La exhibición cuenta con el apoyo de importantes patrocinadores. En la categoría Platino destacan: Grupo Medrano, Claro, Alcaldía de Santiago, El Caribe, CDN y el Ministerio de Agricultura. En la categoría Oro: Banreservas, Grupo Bocel, Aeropuerto Internacional del Cibao, Mercado Zona Norte, Reid & Compañía, Banco Popular, Asociación Cibao, Audiolux, Alkifiesta, Nuevo Diario y Emisora Full 94.01 FM.
En tanto, en la categoría Plata participan empresas como Lanco Dominicana, INFOTEP y Canovi, esta última representando la línea de alimentación animal.
Expo Cibao 2025 se proyecta así como un evento clave para promover el comercio justo, el fortalecimiento institucional y la proyección de la región del Cibao como motor económico de la República Dominicana.
#eljacaguero #ExpoCibao2025 #Santiago #CCPS #NegociosRD #Cibao