Bartolo García
Santiago, R.D. – La Expo Amaprosan 2025 culminó con gran éxito su trigésima cuarta edición, celebrada en el Parque Central de Santiago, consolidándose como uno de los eventos multisectoriales más importantes de la región. Miles de visitantes participaron durante los días de feria, reafirmando el dinamismo comercial y empresarial de la ciudad corazón.
El evento, organizado por la Asociación de Mayoristas en Provisiones de Santiago (Amaprosan), reunió a más de 100 empresas, emprendedores e instituciones públicas, quienes ofrecieron productos, servicios y actividades para toda la familia con precios especiales y promociones únicas.
Hilsa López Olivares, presidenta de Amaprosan, y Gerardo De León, presidente del comité organizador, agradecieron profundamente el respaldo del público y los expositores, destacando la participación de ciudadanos de Santiago y de otras provincias del Cibao.
Uno de los aspectos más relevantes fue el alto volumen de ventas, especialmente en los rubros de productos de consumo masivo, alimentos, servicios agrícolas y artículos de cuidado personal, generando un impacto económico positivo en el comercio local.
La feria fue inaugurada el pasado miércoles con la presencia del presidente Luis Abinader, quien participó en la ceremonia dedicada a Casa Paco S.A., empresa reconocida por su trayectoria en el comercio nacional. Este gesto dio un respaldo institucional importante al evento.
Bajo el lema “Santiago, el corazón productivo de la República Dominicana”, Expo Amaprosan 2025 ofreció un programa diverso de actividades que incluyó charlas educativas, talleres de cocina, shows artísticos y presentaciones culturales para todos los públicos.
Entre las actividades destacadas estuvieron “Doctor Muelitas” patrocinado por Colgate, presentaciones del Mago Almanak, “Cocina Saludable” con la chef Laura Mella, el “Cooking Show” de Baldom, exhibiciones del Ballet Folclórico de la UCNE, y el carisma del Payaso Conconete.
También participaron iniciativas como el Teatro de UTESA, el campamento Titi Fruti Camp y una charla de educación financiera organizada por el Banco de Reservas, contribuyendo a una experiencia integral educativa, recreativa y formativa.
Por primera vez, INFOTEP tuvo una destacada participación en la expo, mostrando innovaciones tecnológicas 4.0 y experiencias de realidad aumentada, promoviendo la formación técnica y la adaptación a las nuevas tecnologías en el sector productivo.
La Oficina Senatorial de Santiago presentó proyectos claves para la provincia y brindó servicios a los ciudadanos, incluyendo distribución gratuita de la Constitución, orientación de salud bucal y atención de la ambulancia comunitaria, con la presencia activa del senador Daniel Rivera.
El Hospital Regional Universitario José María Cabral y Báez también se sumó a la feria, ofreciendo consultas médicas gratuitas y promoviendo la donación voluntaria de sangre en coordinación con el Hemocentro Nacional, fortaleciendo el vínculo entre salud y comunidad.
Los renglones más demandados por el público fueron los alimentos, productos de belleza, artesanías y servicios de telecomunicaciones. Comerciantes mayoristas y detallistas aprovecharon el evento para abastecerse directamente desde las casas distribuidoras.
Cada noche, la feria contó con presentaciones musicales de artistas populares y nuevos talentos, quienes fueron respaldados por la institución como una forma de impulsar el arte local y ofrecer entretenimiento a los asistentes.
Concluida la feria, los organizadores ya proyectan los preparativos para Expo Amaprosan 2026, reafirmando su compromiso con el desarrollo económico, el apoyo al emprendimiento y la promoción de Santiago como eje productivo nacional.
#eljacaguero #ExpoAmaprosan2025 #SantiagoRD #FeriasComerciales #LuisAbinader #HilsaLópez #CasaPaco #ComercioMayorista #EmpresasDominicanas #InnovaciónRD #INFOTEP #FeriasRD #TurismoComercial #EmprendimientoDominicano