Publicidad
Banco Popular

Bartolo García

Altice

Santo Domingo, RD. – Con la participación de expertos en comercio internacional y representantes de aduanas de 21 países, concluyó el 3.o Seminario Regional sobre la Integridad de la Cadena de Suministros, donde la República Dominicana, a través de la Dirección General de Aduanas (DGA), fungió como sede del evento organizado por la Organización Mundial de Aduanas (OMA), con el respaldo del Gobierno australiano.

Durante cinco días, los participantes analizaron temas fundamentales como la adaptación a nuevas amenazas del crimen transnacional, la mejora en la evaluación de riesgos y la colaboración entre los sectores público y privado, con el objetivo de fortalecer la integridad y seguridad del comercio global.

La seguridad en la cadena de suministro, una prioridad global

Gabino José Polanco, subdirector técnico de la DGA, resaltó el papel clave de Australia y Nueva Zelanda en la modernización de los procesos aduaneros y su contribución a las buenas prácticas en la gestión de seguridad fronteriza.

“Estos países han sido pioneros en el desarrollo de iniciativas innovadoras, impulsando reformas en las aduanas y promoviendo estándares de integridad que benefician la seguridad del comercio internacional”, destacó Polanco.

Seminario Regional sobre la Integridad de la Cadena de Suministros

Por su parte, Benjamin Honey, consejero de la Fuerza Fronteriza Australiana, enfatizó la importancia de adaptar los enfoques de seguridad a los nuevos desafíos del crimen organizado, ya que los métodos de operación han evolucionado drásticamente en las últimas décadas.

Más:  Convención financiera revela alta incidencia de cooperativas en producción nacional

“Lo que enfrentábamos hace 25 años es muy diferente a lo que enfrentamos hoy en día. El crimen transnacional ha cambiado completamente, y nuestro enfoque de evaluación de riesgos debe evolucionar y alinearse con estas nuevas realidades”, indicó Honey.

República Dominicana reafirma su compromiso con la seguridad aduanera

El evento culminó con las palabras del director general de Aduanas, Yayo Sanz Lovatón, quien expresó el orgullo de la República Dominicana por haber sido la sede de este seminario de alto nivel.

“Este seminario ha sido una excelente oportunidad para compartir conocimientos y estrategias que fortalezcan nuestras estructuras logísticas y, al mismo tiempo, reduzcan los riesgos asociados con los ilícitos que afectan nuestro comercio y nuestras economías”, afirmó Lovatón.

El titular de la DGA también destacó la importancia de implementar las mejores prácticas internacionales en seguridad aduanera, ya que esto permite proteger las recaudaciones fiscales, garantizar la transparencia y fortalecer la confianza en el comercio internacional.

Talleres y colaboración internacional

El seminario incluyó presentaciones y talleres especializados dirigidos por expertos en seguridad de la cadena de suministro, como David Zeine, gerente del proyecto de Seguridad de Integridad de la Cadena de Suministro, quien compartió recomendaciones estratégicas para fortalecer la cooperación entre aduanas y el sector privado.

El evento contó con la presencia de delegaciones de Argentina, Brasil, Canadá, México, Costa Rica, Perú y Estados Unidos, entre otros países, quienes reafirmaron su disposición de continuar colaborando en la lucha contra el crimen transnacional y la protección de las economías regionales.

Más:  Abinader hablará al país este lunes al cumplir tres meses de Gobierno

Proyecto de Integridad de la Cadena de Suministro (SCI)

Uno de los principales enfoques del seminario fue el Proyecto de Integridad de la Cadena de Suministro (SCI, por sus siglas en inglés), una iniciativa que nació tras un amplio proceso de debate y planificación entre la Fuerza Fronteriza Australiana y la OMA.

Este proyecto busca brindar capacitación especializada a los miembros de la OMA, así como fomentar una mayor colaboración con el sector privado, con el objetivo de fortalecer la seguridad, transparencia y responsabilidad en el comercio internacional.

Impacto del seminario y próximos pasos

Los participantes coincidieron en que el fortalecimiento de la integridad de la cadena de suministros es clave para mitigar los riesgos del crimen transnacional y garantizar un comercio más seguro.

“Las aduanas juegan un papel esencial en la protección de las economías. A través de la cooperación internacional y la implementación de tecnología avanzada, podemos mejorar significativamente la seguridad en nuestras fronteras”, concluyó un representante de la OMA.

Con este seminario, la República Dominicana refuerza su papel como un actor clave en la seguridad del comercio global y demuestra su compromiso con la modernización de sus procesos aduaneros para garantizar la integridad de las operaciones comerciales en la región y el mundo.

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x