Bartolo García
Santo Domingo, RD.– El exdirector de Casinos y Juegos de Azar, Óscar Chalas Guerrero, se declaró culpable este jueves de haber participado en una red de cobros ilegales a bancas de apuestas no reguladas, en el marco del caso de corrupción Operación Calamar, y devolvió RD$20 millones al Estado dominicano.
La admisión de culpabilidad se produjo ante la jueza Altagracia Ramírez, del Cuarto Juzgado de la Instrucción, donde el exfuncionario reconoció haber recibido dinero ilícito a cambio de permitir la operación de bancas ilegales durante su gestión.
De acuerdo con los detalles presentados por el Ministerio Público, Chalas Guerrero entregó RD$17 millones en cheques y dos vehículos valorados en unos RD$3 millones, como parte de los bienes adquiridos de manera irregular.

Durante su intervención, el exdirector confesó que el esquema consistía en el cobro de entre RD$3,000 y RD$6,500 mensuales a cada banca para dejarlas operar sin impedimentos, reconociendo que el monto total recaudado era desconocido debido a la magnitud del entramado.
Chalas Guerrero reveló además que el entonces ministro de Hacienda, Donald Guerrero, tenía pleno conocimiento del sistema de sobornos, y que incluso discutió con él la posibilidad de desmantelarlo.
Según su testimonio, Guerrero aceptó inicialmente frenar la estructura, pero cambió de decisión al ver una reducción en las recaudaciones ilícitas, ordenando restablecer el mecanismo de cobros.
“Cuando se redujeron los ingresos, el señor ministro instruyó que se mantuviera la estructura anterior”, expresó el imputado ante la magistrada, confirmando la existencia de un entramado de corrupción institucionalizado.
El exfuncionario forma parte de los más de 30 acusados en Operación Calamar, caso en el que figuran como principales imputados los exministros Donald Guerrero, Gonzalo Castillo y José Ramón Peralta.
La directora de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), Mirna Ortiz, solicitó un criterio de oportunidad a favor del acusado, lo que implica que no será procesado penalmente debido a su colaboración con la investigación.

Ortiz explicó que el exfuncionario ha proporcionado informaciones clave que fortalecen la persecución penal contra los demás implicados en el entramado y que sus declaraciones fueron realizadas sin ningún tipo de coacción.
“Ha devuelto la suma de RD$20 millones, producto de lo recibido por haber participado en la estructura criminal, y ha mantenido una actitud colaboradora y coherente”, señaló Ortiz durante la audiencia.

El Ministerio Público valoró su cooperación como determinante para avanzar en la identificación de los responsables principales del esquema, que habría operado dentro de varias dependencias del Estado.
Con este acuerdo, Chalas Guerrero se convierte en uno de los colaboradores más relevantes dentro de la investigación, aportando pruebas documentales y testimoniales sobre el funcionamiento interno de la red.

El criterio de oportunidad aprobado por el tribunal permitirá al exfuncionario quedar exento de condena, siempre y cuando cumpla con la restitución total de los bienes comprometidos y mantenga su colaboración activa con la PEPCA.
El caso Operación Calamar continúa siendo uno de los procesos judiciales más amplios en curso en República Dominicana, y las declaraciones de Chalas Guerrero podrían tener implicaciones directas para los exministros involucrados.
#eljacaguero #OperaciónCalamar #CorrupciónRD #ÓscarChalasGuerrero #DonaldGuerrero #JusticiaRD #Pepca #MinisterioPúblico #NoticiasRD

