Conferencia en Santo Domingo: Edmond Mulet analizará la estabilidad en Haití y el papel de la comunidad internacional
Santo Domingo – El ex Jefe de la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití (MINUSTAH), Licenciado Edmond Mulet, ofrecerá una conferencia exclusiva invitado por el Centro de Análisis para Políticas Públicas (CAPP), presidido por Víctor “Ito” Bisonó. Este evento se realiza en medio de las continuas protestas que afectan a la empobrecida nación haitiana desde hace más de ocho semanas.
La charla se centrará en el rol fundamental de la comunidad internacional para construir bases institucionales sólidas que permitan la estabilización de Haití. La actividad tendrá lugar el jueves 28 de noviembre a las 6:00 PM, en el Salón Octagonal B1-01 del Campus Santo Domingo de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).
República Dominicana y su interés estratégico en la estabilidad haitiana
Según Víctor “Ito” Bisonó, “República Dominicana tiene un interés especial en que Haití logre la estabilidad necesaria para avanzar y evitar un mayor deterioro que agrave los retos en materia de trata de personas, tráfico de armas y narcotráfico”.
Enfatiza que, por esta razón, el CAPP ha invitado a una figura de primer nivel como Edmond Mulet, experto en la compleja realidad haitiana y reconocido en la diplomacia internacional.
Además, extiende la invitación a líderes políticos, empresarios y representantes de la sociedad civil para participar en una discusión profunda sobre este problema regional, cuya solución depende en gran medida de la acción de las grandes potencias.
Perfil de Edmond Mulet: Experto en política internacional y estabilidad regional
Trayectoria diplomática y en la ONU
Originario de Guatemala, Edmond Mulet ha desarrollado una carrera destacada en política exterior. Fue Embajador de Guatemala en Estados Unidos (1993-1996) y en la Unión Europea (2000-2006). Entre 2011 y 2015, se desempeñó como Secretario General Adjunto de las Naciones Unidas para Misiones de Paz.
Durante 2015 y 2016, fue Jefe de Gabinete del entonces Secretario General de la ONU, Ban Ki-Moon. Además, encabezó la comisión investigadora sobre el uso de armas químicas en Siria y lideró la MINUSTAH en dos periodos: 2006-2007 y 2010-2011.
Experiencia en política interior guatemalteca
En el ámbito nacional, Mulet fue Diputado en Guatemala entre 1982 y 1993, llegando a presidir el Congreso Nacional en 1993. En 2018, fundó el Partido Humanista y participó como candidato presidencial en las elecciones de junio de 2019, donde obtuvo un 13% de los votos, consolidándose como la tercera fuerza política del país.
Una oportunidad clave para debatir la crisis haitiana y la cooperación internacional
La conferencia con Edmond Mulet promete ser un espacio de análisis riguroso sobre los desafíos que enfrenta Haití y el papel crucial que deben asumir las instituciones internacionales para promover la paz y el desarrollo en la región.
Este evento en la PUCMM Santo Domingo es una cita imperdible para quienes buscan entender y aportar soluciones a la crisis haitiana, un tema de alta relevancia para República Dominicana y la comunidad internacional.

