Publicidad
Banco Popular

Bartolo García

Altice

Santiago, R.D.– La protección del medio ambiente y la implementación de energías renovables fueron los temas centrales de una actividad formativa realizada en el Politécnico Industrial Don Bosco, donde se reunieron estudiantes, educadores y promotores ambientales.

El acto contó con la presencia del director regional 08 del Ministerio de Educación (Minerd), Pedro Pablo Marte, quien manifestó su interés en conocer de cerca las propuestas académicas orientadas a la sostenibilidad y el uso de tecnologías limpias.

Durante la actividad se presentó el proyecto “Cualificación profesional de jóvenes en el ámbito de las energías renovables y sensibilización por el medioambiente”, el cual es implementado con el respaldo de la Cooperación Alemana, Don Bosco Mondo, la Fundación Salesiana Don Bosco y Salesianos Antillas, entre otras instituciones aliadas.

El director del instituto, Padre Fernando Yoldi Zabalza, destacó la importancia de la iniciativa, subrayando que los aprendizajes adquiridos fortalecerán la visión de los estudiantes en cuanto a su compromiso con el medio ambiente y su relación con las energías limpias.

Más:  Teleférico no operará desde este sábado hasta el 4 de abril

El religioso también enfatizó que estas formaciones contribuyen a sembrar en los jóvenes una conciencia de responsabilidad social y ambiental, al tiempo que los prepara para enfrentar los retos de un mundo en transición energética.

En representación del sector privado, Abraham Espinal, de la empresa Enestar, explicó las ventajas de incorporar inversores y paneles solares, así como la necesidad de utilizar tecnologías que permitan coordinar los procesos de producción y consumo de energía de manera eficiente.

Espinal subrayó que el uso de las energías renovables reduce costos, fomenta la independencia energética y contribuye directamente a la lucha contra el cambio climático, lo que representa un beneficio tanto económico como ambiental para el país.

La empresa Enestar, que participó en el evento, se especializa en el diseño y construcción de sistemas solares fotovoltaicos personalizados, adaptados a las necesidades de cada cliente y desarrollados con los más altos estándares de seguridad.

Su equipo de ingenieros trabaja con tecnología de última generación para maximizar la producción de energía y asegurar que las instalaciones funcionen de manera segura y sostenible a largo plazo.

Más:  Leonel sugiere aumentar salarios y retomar programas sociales ante alzas de precios

El evento generó gran entusiasmo entre los estudiantes, quienes valoraron la oportunidad de recibir conocimientos prácticos sobre energías renovables, un sector que ofrece nuevas oportunidades de empleabilidad y emprendimiento en el mercado nacional e internacional.

Asimismo, los organizadores coincidieron en que este tipo de iniciativas fortalece la formación integral de la juventud dominicana, abriéndoles el camino hacia un futuro más justo con el planeta y con la sociedad.

El Politécnico Industrial Don Bosco reafirmó su compromiso de continuar impulsando proyectos que vinculen la educación técnica con el desarrollo sostenible, formando profesionales capaces de aportar soluciones innovadoras en favor del medio ambiente.

Con esta jornada, la institución educativa no solo fomenta la conciencia ambiental en la juventud, sino que también aporta a la construcción de una cultura energética responsable, en sintonía con las demandas globales del siglo XXI.

#eljacaguero #MedioAmbiente #EnergíasRenovables #DonBosco #EducaciónSostenible

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x