SANTO DOMINGO, República Dominicana. La Cátedra de Literatura Caribeña René del Risco Bermúdez traerá al país al poeta, ensayista y académico puertorriqueño José Luis Vega para impartir una conferencia magistral el próximo jueves 4 de diciembre a las 6:30 de la tarde el auditorio principal del campus Santo Tomás de Aquino de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).
La presidenta de la Fundación, Minerva del Risco, afirmó que con la Cátedra buscan crear un espacio de promoción y difusión de las literaturas caribeñas y latinoamericanas para la comunidad académica, los interesados en el arte de la escritura y la sociedad en general, por lo que este año traen al escritor puertorriqueño.
Vega es autor de los poemarios Signos vitales (1974), Las natas de los párpados (1976), La naranja entera (1983), Tiempo de bolero (1985), Bajo los efectos de la poesía (1986), Solo de pasión/Teoría del sueño (1996) y Sínsoras (2013). En 2002, la Colección Visor de Poesía publicó Letra viva (1974-2000), antología de su obra poética.
La carrera literaria de José Luis Vega, quien es el director de la Academia Puertorriqueña de la Lengua Española, abarca más de cinco décadas, con obras publicadas de poesía, crítica literaria y didáctica de la lengua. Es académico correspondiente de la Real Academia Española, y de las Academias Norteamericana, Dominicana y Boliviana de la Lengua Española.
Esta Cátedra es una iniciativa de la Fundación René del Risco Bermúdez y el Centro de Estudios Caribeños de la PUCMM. La conferencia magistral con Vega, una de las voces más destacadas de la poesía contemporánea caribeña e hispana, se realiza con el apoyo del Banco Popular Dominicano, Banco BHD, Seguros La Colonial y de Embassy Suites by Hilton.
Sobre la Fundación René del Risco Bermúdez
La Fundación René del Risco Bermúdez es una organización sin fines de lucro dedicada al fomento de la lectura, el intercambio académico y la organización de eventos culturales. Las actividades que promueve persiguen el deleite artístico, el intercambio de conocimiento, y el fortalecimiento de las relaciones entre creadores y sus espectadores y lectores.

