Ramón Mercedes: Periodismo Informativo y Crítico al Servicio de la Comunidad
Polémica Auditoría Forense en la República Dominicana
Observadores políticos dominicanos en el Alto Manhattan anticipan un fuerte conflicto político en la República Dominicana tras la contratación por parte de la Junta Central Electoral (JCE) de la firma Deloitte & Touche por US$299,800 (más de 15 millones de pesos dominicanos) para realizar la auditoría forense al sistema de voto automatizado.
La prensa dominicana ha resaltado las sanciones internacionales impuestas a Deloitte, incluyendo un veto de cinco años en México desde 2016, sanciones en Estados Unidos por auditorías fraudulentas, acusaciones de falsificación en Brasil, y una multa de 1,5 millones de euros en España en 2018 por graves infracciones en la auditoría de la empresa Abengoa. Más detalles en: elnacional.com.do.
El partido opositor Alianza por la Democracia (APD), liderado por Max Puig, afirmó que aceptar esta auditoría equivaldría a validar un posible fraude electoral de cara a las elecciones de 2020. Ver: acento.com.do.
En un ambiente de tensión, se recordó el caso de Bolivia, donde el fraude electoral provocó la renuncia del presidente Evo Morales. “Evitemos eso en RD”, proclamó un experto en política durante un debate en Saint Nicholas con la calle 181, en el Alto Manhattan.
Juramentación del Nuevo Secretario General del CDP-NY
El abogado Erasmo Chalas Tejeda, experimentado periodista y nuevo secretario general de la filial Club de Periodistas Dominicanos en Nueva York (CDP-NY), juramentó la pasada semana ante decenas de comunicadores y líderes comunitarios, entre ellos el congresista dominicano Adriano Espaillat.
En un video compartido en Facebook por el reportero Manuel Ruíz, Chalas lanzó críticas contundentes señalando que “hubo personas que intentaron cambiar a Roberto Francis en finanzas, recomendadas por una turba que el día de las elecciones quiso dañar el CDP y cuyas manos están ensangrentadas”. Su discurso fue muy aplaudido y ha generado amplios comentarios en la comunidad. Ver video: Facebook.
Situación Interna del PLD Según Analistas en Nueva York
Analistas dominicanos en Nueva York han debatido intensamente sobre la crisis interna del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) tras la salida de Leonel Fernández.
- Temístocles Montás, presidente del PLD, asegura que “el partido quedó intacto”.
- Wilton Guerrero, senador por Peravia, compara la salida de Leonel con una “diarrea que se calma con laxante y antibiótico”.
- Reinaldo Pared Pérez minimiza las renuncias.
- Eduardo Selman afirma: “¡Y qué bueno que se fueron! Afuera están y afuera se quedarán”.
- Alexis Lantigua, viceministro administrativo de la Presidencia y miembro del Comité Político, habla de “un pequeño desgarre que se tapa con un parche”.
- Frank Cortorreal, jefe de la misión dominicana ante la ONU, asegura que “más del 90 % de los peledeístas en NY permanecen en el partido”.
No obstante, expertos advierten que cientos de miles de seguidores de Leonel, incluso en Nueva York, han abandonado el PLD, y negar esta realidad sería un engaño. “No es lo mismo llamar al diablo que verlo llegar”, concluyen los opinólogos.
Reestructuración y Movimientos en el PLD
Observadores políticos dominicanos en Nueva York indican que la salida de Leonel Fernández ha generado inquietud en los altos dirigentes del PLD, quienes ahora deben adaptarse a una nueva realidad tras la migración masiva de miembros hacia la Fuerza del Pueblo (FP), el partido de Leonel.
El Comité Político ha asignado a cada miembro la tarea de coordinar esfuerzos para reestructurar organismos provinciales y municipales, reforzando la estrategia electoral. En la República Dominicana, el PLD ya cerró alianzas senatoriales con el PRM y la FP en 24 provincias.
En Nueva York, la seccional del PLD reactivará sus organismos y realizará reuniones semanales. Mientras tanto, los danilistas buscan reconectar con la base comunitaria, anticipando una posible segunda vuelta electoral. En El Bronx, un simpatizante expresó con humor: “E’ pa’ fuera que van”.
Más información en: hoy.com.do.
Misa en Nueva York por el Padre del Presidente Danilo Medina
La comunidad dominicana en Nueva York se prepara para la misa en honor a Juan Pablo Medina, padre del presidente Danilo Medina, al cumplirse nueve días de su fallecimiento a los 101 años.
La ceremonia será organizada por Antonio Cabrera, presidente de la Federación de Taxis del Estado de Nueva York (NYSFTD) y del consorcio High Class. Cabrera aclaró que la misa no tendrá carácter político y estará abierta a toda la comunidad, incluyendo políticos, empresarios y profesionales.
El oficio religioso se celebrará el próximo martes a las 7:00 P.M. en la Iglesia San Judas Tadeo, ubicada en la Décima Avenida con la Calle 205, en el Alto Manhattan. Seguiremos de cerca la asistencia para registrar quiénes acompañan a la familia Medina Sánchez.
Más detalles en: elnacional.com.do.
Razones para la Misa
Antonio Cabrera explicó que la misa se motivó por su amistad personal con el presidente Medina y la diputada Lucía Medina, con quienes mantiene una relación cercana. Además, destacó que don Juan Pablo Medina fue un ejemplo de vida por su conducta intachable y esfuerzo constante para sacar adelante a su familia, que ha contribuido significativamente al país.
“Nuestro accionar es humanitario y un honor a quien honor merece”, afirmó Cabrera.
Conflictos y Rivalidades en la Nueva Fuerza del Pueblo en NY
La semana pasada, el PLD y la Fuerza del Pueblo (FP) organizaron simultáneamente actos políticos en el Alto Manhattan, generando comparaciones sobre la asistencia y el apoyo.
Se reportó que al evento del PLD asistieron alrededor de 350 personas, en su mayoría funcionarios y empleados públicos, mientras que la FP convocó a unas 175 personas. Sin embargo, varios periodistas presentes coincidieron en que la asistencia real fue menor a 200, con un salón semivacío en el restaurante 809.
En paralelo, dos coordinadores autoproclamados de la FP en Nueva York protagonizan una disputa interna por el liderazgo, lo que ha generado dudas entre destacados dominicanos sobre la entrada a la nueva organización, señalando que “se mudaron de casa para seguir con las mismas mañas”.
Listas detalladas de asistentes a ambos eventos circulan en redes sociales, evidenciando la división y competencia entre grupos.
Reacción a Acuerdos del PRM con Otras Plataformas
El presidente del PRM, José Ignacio Paliza, anunció negociaciones para candidaturas conjuntas con las plataformas Juntos Podemos y Alianza País.
Ante esto, Luis M. Rodríguez (Radhamés Pérez), coordinador general de AlPaís en EE.UU., respondió con firmeza que su movimiento busca romper con el tradicionalismo partidista, rechazando acuerdos que consideren “innobles” y reafirmando su compromiso con la dignidad, el decoro y la defensa de los desposeídos.
En el Cibao, esta respuesta es calificada como un “boche”.
Seguimiento al Caso de Miguel Vargas Maldonado
Exfuncionarios de la Cancillería dominicana en Nueva York, bajo reserva, planean monitorear el embargo a las cuentas personales del canciller Miguel Vargas Maldonado y de la institución que dirige.
Este embargo, por un monto de US$169,050, fue ordenado tras la suspensión del vicecónsul en Colombia, Bernardino Martínez Amaro, quien se encontraba en licencia médica. La sentencia del Tribunal Superior Administrativo data de julio y ya fue notificada a la Cancillería.
El abogado del funcionario suspendido denuncia una persecución política debido a su afinidad con Leonel Fernández. Más información: diariolibre.com.
Datos Clave sobre las Próximas Elecciones en RD
La República Dominicana celebrará elecciones municipales el 16 de febrero, con más de 7.4 millones de dominicanos convocados para elegir 3,849 cargos electivos, incluyendo alcaldes, vicealcaldes, regidores, directores y vocales.
Se habilitarán 16,498 colegios electorales en 4,324 recintos. Posteriormente, el 17 de mayo se realizarán las elecciones presidenciales y congresuales, con una posible segunda vuelta el 28 de junio.
Carlos Herrera: Un Valor Dominicano en Nueva York
Carlos Herrera, joven emprendedor dominicano y secretario general de la Asociación de Bodegueros Unidos de América (UBA), se destaca por su apoyo constante a bodegueros en Manhattan, El Bronx, Brooklyn, Queens y Staten Island.
UBA impulsa una campaña para implementar sistemas de seguridad con “botones de pánico” en más de 10,000 bodegas, la mayoría de propietarios dominicanos, para mejorar la respuesta ante robos o situaciones de inseguridad.
Si lo ves en la calle, no dudes en decirle: “Carlos, usted es un valor dominicano en NY”.
Cultura General: UPS, Líder en Logística Mundial
UPS, con sede en Atlanta, es una de las mayores empresas de envío a nivel global, con más de 123,000 empleados que gestionan más de 20 millones de paquetes diarios en más de 220 países.
La compañía ha recibido reconocimientos como “America’s Best Customer Service” de Newsweek, el premio a la marca más valiosa en transporte de Forbes, y altos rankings en responsabilidad social y sustentabilidad.
Turismo en República Dominicana: Principales Parques de Diversión
- Puerto Plata: Ocean World Adventure, Hacienda y Fun City Action.
- Punta Cana: Manatí Bávaro, Splash Water y Sirenis Aquagames.
- Santo Domingo: Peképolis, Agua Splash Caribe Acuático y Happyland.
- San Cristóbal: La Toma.
- Santiago de los Caballeros: Kaskada.
- Juan Dolio: Los Delfines Water & Entertainment.
Precios del Dólar, Euro y Combustibles en RD hasta este Domingo
- Dólar: Compra 52.23 DOP, Venta 52.77 DOP.
- Euro: Compra 57.13 DOP, Venta 60.74 DOP.
- Gasolina Premium: 229.80 DOP por galón.
- Gasolina Regular: 215.50 DOP por galón.
- Gasoil Premium: 193.50 DOP por galón.
- Gasoil Regular: 180.70 DOP por galón.
- Kerosene: 170.60 DOP por galón.
- Gas Licuado de Petróleo (GLP): 99.30 DOP por galón.
- Gas Natural Vehicular: 28.97 DOP por galón.
Servicio Comunitario: Recursos para Emprendedores en NYC
Para iniciar un negocio en Nueva York, es fundamental informarse sobre los recursos disponibles. Más información en la página oficial de la Small Business Administration (SBA): sba.gov.
Vocabulario: ¿Qué es el Agnosticismo?
Agnosticismo es una postura filosófica que sostiene que la humanidad carece de fundamentos racionales suficientes para afirmar o negar la existencia de Dios.
Cita Histórica
“No se fíe de la apariencia de la gente. Las personas más peligrosas suelen tener un aspecto de lo más seductor: fascinantes, divertidas, impulsivas, arriesgadas, que viven al límite. A menudo esos rasgos externos nos ciegan y no vemos el peligro. Aprenda a mirar con el corazón, no con los ojos.”
– Brian Weiss, médico, escritor y psiquiatra estadounidense
Refrán Popular y su Significado
“Barco grande, ande o no ande”: Se refiere a la tendencia a elegir siempre lo más grande sin considerar si realmente es lo mejor.
Contacto
Para comunicarse con nosotros, escriba a [email protected] o llame al 917-858-3660.

