Paro en Baitoa: Comunidades exigen agua potable y mejoras en energía eléctrica
Residentes de las zonas altas del municipio de Baitoa protagonizaron un paro este lunes para reclamar el suministro de agua potable y una mejora en el servicio de energía eléctrica. La protesta refleja la creciente preocupación por la falta de servicios básicos en esta región.
Comunidades afectadas y desarrollo de la protesta
La paralización se llevó a cabo en las comunidades de La Jagua, Doña Águeda, Los Ciruelos, Castillo Arriba, San José Adentro y otros sectores del municipio de Baitoa. Desde primeras horas, decenas de personas bloquearon la Carretera de Baitoa con escombros y lanzaron consignas para exigir la reparación urgente de la bomba que abastece de agua a estas localidades.
Además, solicitaron la construcción de un acueducto múltiple que garantice el suministro constante y confiable. La protesta impactó negativamente el transporte de pasajeros, las actividades educativas y el comercio local, evidenciando la gravedad de la situación.
Incidentes y respuesta policial durante la manifestación
La jornada estuvo marcada por momentos de tensión debido al fuerte patrullaje policial. Se reportó que una persona fue agredida por agentes y varias fueron detenidas durante el operativo, lo que aumentó la preocupación entre los habitantes.
Demandas de los manifestantes: Agua y electricidad insuficientes
Los vecinos denunciaron que llevan más de un mes sin agua potable, un servicio que normalmente reciben una vez por semana. A ello se suma la crisis energética, con apagones frecuentes y un suministro eléctrico que no supera las 10 horas diarias en las últimas semanas.
Compromiso de CORAASAN para restablecer el servicio
En horas de la tarde, una comisión de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (CORAASAN) se reunió con los manifestantes y se comprometió a restablecer el servicio de agua en un plazo máximo de 48 horas. Este anuncio generó expectativas entre los residentes afectados.
Un reclamo histórico: Más de 45 años sin acueducto en Baitoa
Los habitantes del municipio de Baitoa han reclamado por más de 45 años la construcción de un acueducto que asegure el suministro de agua potable. Señalan que esta infraestructura brindaría tranquilidad tanto a la población urbana como a las secciones y parajes rurales del territorio.
Resulta paradójico que, a pesar de contar con cercanía a importantes fuentes hídricas como las presas de Taveras, Bao y el contra embalse López-Angostura, las comunidades sigan padeciendo la escasez de agua potable. Recordaron que, para la construcción de la Presa de Tavera, el río Yaque del Norte fue represado antes de pasar por Baitoa, lo que agravó la situación hídrica local.
Este reclamo histórico y la protesta reciente evidencian la urgente necesidad de soluciones sostenibles para garantizar servicios básicos en el municipio de Baitoa.

