Embajadora de EE.UU. en RD Apoya Supervisión de Elecciones y Preservación Cultural en Sosúa
Mariala López
Sosúa, Puerto Plata, República Dominicana.- La embajadora de los Estados Unidos en la República Dominicana, Robin S. Bernstein, anunció que el presidente Danilo Medina le solicitó supervisar las próximas elecciones congresuales, municipales y presidenciales para garantizar procesos libres y transparentes.
Estados Unidos Respaldará las Próximas Elecciones en República Dominicana
Durante un encuentro esta semana con el mandatario dominicano, Medina expresó su interés en contar con la supervisión de la diplomática estadounidense para asegurar unos comicios democráticos. Bernstein manifestó su satisfacción por poder apoyar la inspección del proceso electoral dominicano, reafirmando el compromiso de Estados Unidos con la democracia en el país.
Sobre las primarias del pasado 6 de octubre, la embajadora destacó que “en el Gobierno de Estados Unidos apoyamos la democracia; aquí hay democracia, y a veces la democracia puede ser dolorosa”. Sin embargo, resaltó el valor positivo de contar con un sistema democrático tras años de dictadura.
“Un país democrático es fundamental para la República Dominicana y para los Estados Unidos, y continuaremos apoyando la democracia en todo el mundo”, concluyó Bernstein.
Donación de 80 Mil Dólares para el Museo Judío de Sosúa
Tras su declaración, la embajadora entregó una donación de 80 mil dólares al Museo Judío de Sosúa destinada a la preservación, conservación y digitalización de la colección histórica de la sala de exposiciones.
Los fondos provienen del Fondo de Embajadores para la Preservación Cultural (AFCP), un programa del Gobierno de Estados Unidos creado en 2001 para proteger el patrimonio cultural a nivel global mediante proyectos seleccionados en concursos internacionales.
Apoyo Internacional para la Conservación de la Historia Judía en Sosúa
La donación fue recibida por Ivonne Strauss Milz, titular de la Parroquia Israelita Kehilat Benei. En el evento, celebrado en los jardines del museo que conmemora la llegada de la comunidad judía a Sosúa hace 79 años, también participó el embajador de Alemania, Volker Pellet, quien entregó una contribución adicional de 20 mil euros.
Bernstein afirmó en su discurso: “Me enorgullece que el Departamento de Estado de EE. UU., a través del Fondo de Embajadores para la Preservación Cultural, contribuya a salvaguardar esta historia mediante la preservación y digitalización de los archivos del Museo Judío de Sosúa”.
La embajadora agregó que su deseo es que “las futuras generaciones tengan acceso a estas colecciones para conocer la historia de los refugiados judíos que huyeron del odio y el horror nazi en Europa y encontraron una nueva esperanza en la República Dominicana”.
Proyecto Ganador para la Restauración y Digitalización
El pasado año, el Museo Judío de Sosúa presentó su propuesta al AFCP y fue seleccionado por su excelencia. El proyecto contempla la restauración, conservación y digitalización de documentos y fotografías que narran la experiencia de los refugiados judíos que se establecieron en Sosúa durante la Segunda Guerra Mundial.
Ivonne Strauss Milz destacó la importancia histórica de estos archivos para la comunidad judía dominicana y agradeció el apoyo internacional para proteger este legado.
Presencia de Autoridades y Representantes Diplomáticos
Al acto asistieron destacados funcionarios y diplomáticos, entre ellos el senador de Puerto Plata, José Ignacio Paliza, el gobernador Iván Ribera, la alcaldesa de Sosúa, Llana Newmann, así como los embajadores de Israel, Daniel Biran Bayor, y de Alemania, Volker Pellet. También estuvieron presentes miembros de la comunidad judía en la República Dominicana.
Este apoyo conjunto reafirma el compromiso internacional con la democracia y la preservación cultural en la República Dominicana, fortaleciendo la memoria histórica y los procesos electorales del país.

