Por AFP
El petróleo cae tras críticas de Donald Trump a China en la ONU
El precio del petróleo registró una fuerte caída este martes, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desde la tribuna de las Naciones Unidas, criticara duramente las prácticas comerciales de China.
Brent y WTI sufren pérdidas significativas
El barril de Brent para entrega en noviembre cayó un 2,65%, ubicándose en 63,10 dólares en el mercado de Londres. Por su parte, el barril de WTI en Nueva York, también para noviembre, perdió un 2,2% y cerró en 57,29 dólares.
Desde la apertura, el crudo mostraba un repliegue, que se intensificó tras las declaraciones de Trump, quien denunció en la ONU los “abusos” comerciales de Pekín.
Negociaciones clave para frenar la guerra comercial
Las dos potencias económicas más grandes del mundo tienen prevista una nueva ronda de negociaciones en Washington el próximo mes. Este encuentro busca poner fin a la guerra arancelaria que mantienen desde 2018 y que genera incertidumbre en la economía global.
Un aumento en las tensiones comerciales preocupa a los mercados, ya que podría reducir la demanda mundial de petróleo. Esta expectativa de menor consumo impulsa la caída en los precios del crudo.
Impacto global de la disputa comercial en el mercado energético
La prolongación del conflicto comercial entre Estados Unidos y China no solo afecta a sus economías, sino que también repercute en el mercado energético internacional. La incertidumbre sobre la demanda futura de petróleo genera volatilidad en los precios, afectando a productores y consumidores.
En resumen, la combinación de críticas desde la ONU y la tensión comercial mantiene al mercado petrolero en alerta, con perspectivas inciertas para los próximos meses.

 
									 
					