Publicidad
Banco Popular

Ciudad del Vaticano.– Este miércoles, a las 9:00 de la mañana (hora local), se llevó a cabo la ceremonia de traslado del féretro del papa Francisco desde la capilla de la Casa Santa Marta hasta la Basílica de San Pedro, donde permanecerá expuesto en vela hasta el día de su funeral.

Altice

La procesión comenzó con un momento de oración privada, seguido del recorrido solemne que atravesó lugares emblemáticos del Vaticano: la plaza de Santa Marta, la plaza de los Protomártires Romanos y el Arco de las Campanas, hasta llegar a la plaza de San Pedro.

El ingreso del féretro a la Basílica de San Pedro por su puerta central fue acompañado por cantos litúrgicos y el recogimiento de los presentes, en su mayoría miembros del clero, representantes diplomáticos y ciudadanos congregados en la plaza.

El cuerpo del sumo pontífice fue colocado en el Altar de la Confesión, uno de los lugares más sagrados de la cristiandad, donde permanecerá para recibir los homenajes y oraciones de miles de fieles de todo el mundo.

Las ceremonias litúrgicas serán presididas por el cardenal Kevin Joseph Farrell, camarlengo de la Cámara Apostólica, quien fue también el encargado de anunciar oficialmente la muerte del papa Francisco el pasado lunes.

Más:  La fantasía sexual que el futbolista Adil Rami le cumplió a Pamela Anderson

La Basílica de San Pedro ha dispuesto horarios especiales para permitir que los peregrinos puedan rendir tributo. Este miércoles estará abierta desde las 11:00 a.m. hasta la medianoche; el jueves, de 7:00 a.m. a medianoche; y el viernes, de 7:00 a.m. hasta las 7:00 p.m.

El funeral del papa Francisco está previsto para celebrarse el sábado a las 10:00 de la mañana, en una misa solemne que será presidida por el decano del Colegio Cardenalicio y a la que asistirán delegaciones de decenas de países, así como líderes religiosos de diferentes credos.

Según sus propios deseos, el cuerpo del papa Francisco no será enterrado en el Vaticano, como lo ha sido la tradición durante el último siglo. En cambio, será inhumado en la Basílica de Santa María la Mayor, una de las iglesias más importantes de Roma y lugar de profunda devoción mariana.

El pontífice solicitó también ser sepultado en un ataúd de madera sencillo, en consonancia con la humildad que caracterizó su papado, su cercanía con los pobres y su enfoque pastoral centrado en la sencillez y la misericordia.

Más:  Hijo permaneció 34 días junto a su padre enfermo de coronavirus en hospital en España

La decisión de descansar en Santa María la Mayor responde, además, a su particular veneración por la Virgen Salus Populi Romani, cuya imagen visitó en múltiples ocasiones antes y después de cada viaje apostólico.

El traslado del cuerpo de Francisco ha conmovido profundamente al mundo católico, que sigue de cerca las ceremonias desde distintos rincones del planeta, a través de transmisiones en vivo y coberturas especiales de medios internacionales.

El Vaticano ha confirmado que se mantendrán protocolos de seguridad reforzados para la vigilia pública, dada la magnitud de la concurrencia esperada y la presencia de jefes de Estado y altos dignatarios.

La muerte del papa Francisco marca el fin de una era que transformó profundamente la Iglesia católica, dejando un legado de reformas, inclusión y lucha por la justicia social, que será recordado por generaciones.

Con solemnidad y recogimiento, el Vaticano se prepara para despedir a un líder espiritual que rompió moldes, acercó la Iglesia a los más necesitados y vivió su fe con autenticidad hasta el final.

#eljacaguero #PapaFrancisco #Vaticano #BasílicaDeSanPedro #FuneralPapal #IglesiaCatólica #NoticiasInternacionales #DíaDeLuto #Roma #HomenajePapal

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x