Operativo de alcoholemia en Santo Domingo Norte detecta 32 % de conductores positivos
Santo Domingo, RD.- El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) reportó que un 32 % de los conductores evaluados en un punto de revisión de alcoholemia, instalado el pasado fin de semana en Santo Domingo Norte, dio positivo por consumo de alcohol.
Resultados de las pruebas de alcoholimetría realizadas
Durante el operativo, la Unidad de Alcoholimetría de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) aplicó una prueba cualitativa a 130 conductores. De estos, 41 resultaron positivos y 89 negativos en la detección inicial de alcohol en el organismo.
Los conductores que dieron positivo recibieron orientaciones sobre los riesgos y consecuencias de conducir bajo los efectos del alcohol, impartidas por las autoridades de la Digesett.
Detalles del operativo y ubicación
El control se efectuó en la noche del fin de semana en la avenida Hermanas Mirabal, cerca del residencial Máximo Gómez en Santo Domingo Norte, un punto estratégico para la prevención de accidentes de tránsito por alcohol.
Prueba cuantitativa y límites legales según la Ley 63-17
De los 41 conductores con resultado positivo en la prueba inicial, se aplicó una segunda prueba cuantitativa o evidencial. En esta, 19 conductores superaron el límite permitido, establecido por la Ley 63-17 en 0.25 mg/litro de alcohol en aire espirado.
Mientras tanto, otros 20 conductores presentaron niveles inferiores al máximo legal y pudieron continuar su camino sin sanciones.
Acciones posteriores y cumplimiento legal
Según el informe del Observatorio Permanente de Seguridad Vial (Opsevi) del Intrant, y datos recopilados por la Digesett, de los 19 conductores con niveles superiores al permitido, tres lograron reducir su grado de alcoholemia tras dos horas de retención, conforme a lo estipulado por la ley.
Los otros 16 conductores no disminuyeron sus niveles y fueron retirados del lugar por familiares o personas responsables, quienes se comprometieron a llevarlos a casa, tal como establece el Párrafo I del Artículo 259 de la Ley 63-17.
Perfil demográfico de los conductores positivos
El informe de Opsevi también revela que, de los conductores con resultado positivo en la prueba inicial, 19 eran hombres y dos mujeres, reflejando una mayor incidencia en el sexo masculino.
Marco legal sobre la alcoholemia y conducción en República Dominicana
El Artículo 259 de la Ley 63-17 establece que las pruebas de alcoholimetría deben realizarse a conductores para detectar la presencia y grado de alcohol en el aire espirado.
En caso de un resultado positivo, el agente de la Digesett puede mantener bajo vigilancia al conductor hasta por cuatro horas. Sin embargo, el conductor podrá marcharse si un familiar o persona responsable se presenta para llevarlo a su destino, según lo indica la normativa vigente.
Objetivo del operativo y sanciones previstas
El operativo conjunto entre la Digesett y el Intrant busca educar a la población sobre los peligros de conducir bajo los efectos del alcohol. Durante esta fase inicial, no se aplicarán multas económicas, aunque el proceso sigue el marco legal de la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.
El Artículo 256 de la Ley 63-17 prohíbe a los conductores ingerir bebidas alcohólicas mientras transitan por vías públicas y conducir en estado de embriaguez.
Quienes violen esta disposición serán sancionados con multas de cinco a diez salarios mínimos vigentes en el sector público centralizado y la reducción de puntos en su licencia de conducir. Además, podrán enfrentar la suspensión o cancelación del permiso según lo determine el reglamento.
Conclusión
Este operativo en Santo Domingo Norte reafirma el compromiso de las autoridades dominicanas por mejorar la seguridad vial y reducir los accidentes relacionados con el consumo de alcohol al volante. La educación y el cumplimiento de la Ley 63-17 son claves para proteger la vida de conductores y peatones en todo el país.