Bartolo García
Santiago, República Dominicana – En un acto encabezado por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, la Clínica Universitaria Unión Médica del Norte inauguró una avanzada Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y presentó nuevos equipos médicos de última tecnología, reafirmando su liderazgo en la atención hospitalaria en el Caribe.
La nueva UCI cuenta con 22 cubículos completamente aislados, lo que eleva a 78 el número total de camas para pacientes críticos dentro del centro. Este avance representa una respuesta concreta a la creciente demanda de servicios intensivos en la región Norte y garantiza mayor seguridad para los pacientes.
Durante la ceremonia, el doctor Julián Sued, presidente del Consejo de Administración de Unión Médica, destacó que esta inversión es parte de un compromiso constante con la excelencia médica. “Estamos apostando por un modelo de atención centrado en la dignidad del paciente, la innovación tecnológica y el desarrollo humano”, afirmó.
La vicepresidenta Raquel Peña, al pronunciar las palabras centrales del acto, felicitó a Unión Médica por sus 27 años de servicio ininterrumpido y la calificó como un referente de salud que continúa elevando los estándares del sistema hospitalario dominicano.
Uno de los elementos más destacados de la jornada fue la presentación de cuatro equipos de diagnóstico médico de última generación, los cuales posicionan a Unión Médica como uno de los centros más avanzados en el ámbito de la medicina diagnóstica del Caribe.
Entre ellos figura el mamógrafo VIOLA DBT 30000, equipado con tomosíntesis 3D, que permite una detección temprana del cáncer de mama con mayor precisión. Asimismo, el sistema de Medicina Nuclear Siemens Symbia Evo (SPECT/CT) ofrece imágenes funcionales y anatómicas para una evaluación más completa de diversas patologías.
También se introdujo un densitómetro óseo X-Ray con tecnología DEXA, esencial para la evaluación de enfermedades como la osteoporosis, y el nuevo tomógrafo Revolution Apex Elite 3.0 de GE Healthcare, que combina inteligencia artificial y tecnología espectral para diagnósticos rápidos, detallados y con menor dosis de radiación.
El acto contó con la presencia de importantes figuras del ámbito político y médico del país, como el senador por Santiago, Dr. Daniel Rivera; la gobernadora Rosa Santos; el alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez; y el presidente del Colegio Médico Dominicano, Dr. Waldo Ariel Suero.
También participaron el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Dr. Mario Lama; el Ministro Administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista; y el presidente de la Asociación Nacional de Clínicas Privadas (Andeclip), Dr. Rafael Mena, entre otras autoridades nacionales y locales.
La inversión realizada por Unión Médica se enmarca dentro de un plan estratégico de expansión y modernización, que busca responder a las exigencias de un sistema de salud más competitivo y centrado en el paciente.
La vicepresidenta Peña resaltó la importancia de alianzas público-privadas en el fortalecimiento del sistema sanitario nacional, y valoró el papel de instituciones como Unión Médica en la mejora del acceso y la calidad de los servicios de salud.
Esta nueva etapa de crecimiento consolida a la clínica como un centro universitario modelo, capaz de ofrecer atención de alta complejidad, formación médica de calidad y servicios con tecnología de punta.
Unión Médica se ha posicionado como una institución pionera en la adopción de tecnologías médicas avanzadas, la humanización de la atención y la constante capacitación de su personal sanitario.
Con esta ampliación, la clínica no solo mejora su capacidad instalada, sino que fortalece su misión de ser un punto de referencia nacional e internacional en medicina crítica y diagnóstico avanzado.
#eljacaguero #UniónMédica #RaquelPeña #SaludRD #TecnologíaMédica #UCI #SantiagoRD #CuidadoCrítico #RevoluciónSalud #SaludPrivadaRD