Nueva ley “Bandera Roja” contra armas de fuego entra en vigor en Nueva York
Ramón Mercedes
Implementación de la ley en un estado con gran población dominicana
Nueva York, con sus más de 20 millones de habitantes, incluyendo cerca de 850 mil dominicanos, activó el pasado sábado la nueva y estricta legislación sobre armas de fuego conocida como la ley “Bandera Roja”.
Esta normativa, firmada en febrero de 2019 por el entonces gobernador Andrew Cuomo, busca intervenir en casos donde personas presentan señales claras de riesgo para sí mismas o terceros y que además poseen o intentan adquirir armas de fuego, rifles o escopetas.
¿Cómo funciona la ley “Bandera Roja” en Nueva York?
La ley permite que cualquier ciudadano pueda presentar una petición ante la Corte Suprema del estado de Nueva York, alertando sobre individuos considerados “en riesgo”.
Los peticionarios deben aportar evidencia que demuestre que la persona señalada tiene acceso a armas y representa una amenaza real para su seguridad o la de otros.
El juez evaluará la solicitud el mismo día y podrá emitir una decisión preliminar. En un plazo de 3 a 6 días, determinará si el arma debe ser retirada del hogar por un período de hasta un año, con posibilidad de renovación.
Órdenes de protección de riesgo extremo: una medida inmediata
Si se concluye que la persona “probablemente participará en conductas que podrían causar daño grave a sí misma o a otros”, se emitirá una orden temporal de protección de riesgo extremo.
Esta medida bloquea de forma inmediata la posesión y compra de armas de fuego, y autoriza a las fuerzas del orden a retirar cualquier arma accesible para ese individuo.
Impacto y contexto nacional de la ley
Para Cyrus Vance Jr., fiscal de Manhattan, esta ley es una prioridad fundamental para reducir la violencia armada en la ciudad. “Esto va a salvar vidas, y Nueva York va a liderar el camino”, afirmó.
La implementación de la ley “Bandera Roja” en Nueva York se produce en un momento de renovado debate nacional tras las masacres en El Paso, Texas, y Dayton, Ohio, ocurridas a principios de este mes.
Con esta medida, Nueva York se convierte en el decimoséptimo estado de Estados Unidos en adoptar una legislación similar para controlar el acceso a armas de fuego en situaciones de alto riesgo.

