El presidente estadounidense responde a las provocativas imágenes de Kim Jong-un mostrando su capacidad nuclear.
Donald Trump” width=”750″ height=”421.875″ data-url=”http://www.infobae.com/america/mundo/2018/01/02/donald-trump-respondio-a-kim-jong-un-que-su-boton-nuclear-es-mucho-mas-grande-y-poderoso/%23YTMUOPCYABEOPKQ7DGCIKTBNPI” data-original=”https://www.infobae.com/new-resizer/p5ZYfp724nCqoIm1rOta5OKt3Pg=/600×0/filters:quality(100)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2017/12/27172355/trump.jpg” />
Trump responde a Kim Jong-un sobre el botón nuclear
El presidente Donald Trump reaccionó este martes en Twitter ante las declaraciones del líder norcoreano Kim Jong-un, quien afirmó tener acceso permanente al botón nuclear. Trump advirtió que él también posee un botón nuclear, pero que es “mucho más grande y poderoso”, reafirmando la capacidad militar de Estados Unidos.
El mensaje en Twitter que encendió la tensión
En un tuit publicado en su cuenta oficial, Trump escribió: “El líder norcoreano Kim Jong-un acaba de decir que el ‘botón nuclear está sobre su mesa todo el tiempo’. ¿Puede alguien de su régimen agotado y hambriento decirle que yo también tengo un botón nuclear y que es mucho más grande y poderoso que el suyo?”. Con esta frase, el mandatario estadounidense respondió directamente a las provocativas imágenes difundidas por Pyongyang.
Contexto: la escalada de tensión en la península coreana
Esta declaración de Donald Trump surge tras la difusión de unas imágenes donde Kim Jong-un presume de su capacidad para activar el botón nuclear en cualquier momento. La amenaza no amedrentó al mandatario estadounidense, quien además se jactó de que, a diferencia del armamento norcoreano, el arsenal nuclear de Estados Unidos “¡funciona!”.
Posibles sanciones y diálogo entre Corea del Sur y Corea del Norte
Este intercambio ocurre en un día clave, ya que Estados Unidos anunció la posibilidad de imponer nuevas sanciones económicas contra Corea del Norte. Paralelamente, Corea del Sur propuso a Pyongyang una reunión de alto nivel para el próximo 9 de enero.
Este encuentro, que aún debe ser confirmado por Kim Jong-un, sería el primero en más de dos años entre los países vecinos. La reunión llega en un contexto de alta tensión por el acelerado desarrollo armamentístico norcoreano.
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2018/01/02225736/2018-01-01T045529Z_1125223032_RC1C3DAA0760_RTRMADP_3_NEW-YEAR-NORTHKOREA.jpg)
Reacción internacional y postura de Estados Unidos
Los recientes ensayos nucleares de Pyongyang han provocado que Naciones Unidas implemente una serie de sanciones económicas para frenar el programa nuclear norcoreano. Sin embargo, la respuesta de Washington ha sido más ambigua.
Estados Unidos ha rechazado cualquier negociación con Corea del Norte que no implique la desnuclearización completa del régimen. La embajadora estadounidense ante la ONU, Nikki Haley, advirtió que “no se tomará en serio ninguna reunión que no contemple la prohibición total de armas nucleares en Corea del Norte”, reafirmando la postura firme de Washington antes de los tuits de Trump.
(Con información de EFE y AFP)

