Violentas protestas independentistas sacuden Barcelona y otras ciudades catalanas
Manifestaciones pacíficas durante el día, disturbios violentos por la noche
Las protestas independentistas en Barcelona y otras ciudades de Cataluña transcurrieron pacíficamente durante el día, pero al caer la noche se tornaron violentas, un fenómeno inédito en este movimiento. Grupos radicales lanzaron objetos contundentes contra las fuerzas de seguridad, que respondieron con balas de goma y gases lacrimógenos, generando escenas de caos en el centro de la ciudad, según reportaron periodistas de la AFP.
De acuerdo con el diario español El País, hasta el momento se registran 17 detenidos en toda Cataluña y 77 personas atendidas por servicios sanitarios, de las cuales 52 corresponden a Barcelona.
Disturbios en la quinta jornada consecutiva de protestas independentistas
Los disturbios, que se prolongaron durante varias horas, ocurrieron en la quinta jornada consecutiva de protestas, algunas con episodios violentos, contra la condena impuesta a nueve líderes independentistas el pasado lunes. Estas movilizaciones se han extendido por Barcelona y otras localidades catalanas, reflejando el creciente descontento social.
Medio millón de personas marchan en Barcelona durante huelga general
Marcha masiva con fuerte presencia independentista
Este viernes, aproximadamente 525.000 personas participaron en una huelga general y manifestación convocada por los separatistas catalanes. La marcha fue una protesta masiva contra las duras penas de prisión dictadas a los líderes independentistas, marcando el punto álgido de la movilización social.
El emblemático paseo de Gracia se llenó de una marea humana vestida con los colores amarillo, rojo y azul de la bandera independentista. Sin embargo, a pocas calles, un grupo de jóvenes incendió barricadas y lanzó objetos contra la comisaría central de la Policía Nacional, lo que desató la intervención de los agentes con balas de goma y gases lacrimógenos, y decenas de detenciones.
Columnas de manifestantes recorren Cataluña
La ciudad recibió miles de manifestantes que llegaron en columnas desde diferentes puntos de la región, tras recorrer distancias de hasta cien kilómetros en marchas iniciadas el miércoles. Este despliegue demuestra la amplia movilización y el compromiso con la causa independentista.
Vecinos de Pau Claris 92 apagan una de las barricadas #VagaGeneral #Barcelona #SentenciaDelProces pic.twitter.com/VzZqMO07lA
— Alfonso Congostrina (@alfcongostrina) October 18, 2019
David Blanco, agente comercial de 56 años, describió el sentir de muchos participantes: “Llevamos muchos años reivindicando con mucha paciencia y queremos que esto sea el detonante para que la situación cambie”.
Impacto de la huelga general en la vida cotidiana y economía catalana
Ciudades catalanas paralizadas
La huelga general afectó notablemente a Barcelona, la ciudad más turística de España, con poco tráfico vehicular, servicios mínimos en transporte público y escuelas, además de numerosos comercios cerrados.
Discusión entre unos vecinos y un grupo que prepara barricadas. Ambos grupos son independentistas: “Sois cuatro, y sois unos fascistas” “pues cómo lo tenemos que hacer? De qué nos ha servido el pacifismo?” https://t.co/Nv8bMpOiLQ pic.twitter.com/6fZkjrp1Dp
— Josep Catà (@jcatafiguls) October 18, 2019
La icónica basílica de la Sagrada Familia cerró sus puertas y el teatro del Liceo suspendió su función. La fábrica de automóviles SEAT, ubicada en las afueras, detuvo su producción. En el aeropuerto se cancelaron 57 vuelos y varias carreteras, incluida la frontera con Francia, permanecieron cerradas.
Deportes y eventos también afectados
El esperado clásico de fútbol entre FC Barcelona y Real Madrid, programado para el 26 de octubre en el Camp Nou, fue aplazado, confirmó la federación. La crisis social está impactando diversos sectores y eventos en Cataluña.
La joven estudiante Elisenda Casadellà, de 22 años, expresó la frustración de muchos manifestantes: “Queremos hablar, queremos votar, queremos decidir. A ver si nos escuchan. Si no, seguiremos aquí en la calle”.
Escalada de violencia con barricadas y cócteles molotov
Protestas nocturnas con enfrentamientos y saqueos
Durante las últimas noches, las protestas en Barcelona y otras ciudades catalanas adoptaron un tono violento. Jóvenes encapuchados levantaron barricadas en llamas, atacaron a la policía con cócteles molotov, pirotecnia y ácido, y la noche del jueves saquearon dos comercios.
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, advirtió desde Bruselas que “no habrá ningún espacio para la impunidad con los hechos vandálicos”.
Detenciones y asistencia sanitaria
Desde el inicio de las protestas el lunes, se han producido cerca de 110 detenciones en toda Cataluña, con ocho personas en prisión preventiva, según el gobierno español. Más de 420 manifestantes han requerido atención médica durante estos días.
Bloqueo en el aeropuerto y acusaciones de terrorismo
Los incidentes comenzaron el lunes, cuando unos 10.000 manifestantes bloquearon parcialmente el aeropuerto de Barcelona, convocados por la plataforma Tsunami Democrático, que actualmente está siendo investigada por posibles “delitos de terrorismo”.
Carmen Isern, una mujer de 75 años, expresó su desacuerdo con el movimiento: “Soy catalana catalana, pero este proyecto independentista no lo comparto en absoluto. La gente se deja manipular, y la juventud más”. Sus hijos, sin embargo, participaron en la huelga.
Reacciones y consecuencias políticas y económicas
Críticas de patronales y autoridades
La huelga general recibió críticas de diversas organizaciones patronales y comerciantes por su impacto negativo en la economía catalana. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, señaló que los incidentes causan “un grave daño a la reputación internacional de Cataluña”, aunque matizó que “se puede visitar Barcelona con total normalidad”, ya que solo “grupos reducidos” generan problemas puntuales.
Presión política a semanas de elecciones generales
La crisis en Cataluña se intensifica a pocas semanas de las elecciones legislativas del 10 de noviembre en España, poniendo bajo presión al presidente saliente, Pedro Sánchez, quien enfrenta exigencias de la oposición para tomar medidas firmes.
El gobierno independentista catalán, por su parte, se encuentra en una difícil posición: mientras apoya las protestas contra la sentencia, sus policías autonómicos, los Mossos d’Esquadra, reprimen con cargas y balas de espuma los actos violentos.
Propuesta de nueva votación sobre independencia
En medio de la crisis, el presidente regional catalán, Quim Torra, propuso el jueves convocar una nueva consulta sobre la independencia durante su mandato, en una región profundamente dividida por este tema.
Por Daniel Bosque y Álvaro Villalobos (AFP)

