Bartolo García
Santo Domingo. – La Dirección General de Aduanas (DGA) entregó al Ministerio de Defensa (MIDE) un conjunto de equipos estratégicos, incluyendo un generador eléctrico de emergencia CATERPILLAR CAT DE220 GC y una primera partida de municiones y pertrechos militares decomisados, con el objetivo de fortalecer las capacidades operativas y asistenciales de las Fuerzas Armadas de la República Dominicana.
La donación, valorada en más de US$160,000, incluye el transporte e instalación del generador en el Hospital Universitario Docente Central de las Fuerzas Armadas (HCFFAA), garantizando un suministro energético continuo en áreas críticas como quirófanos y unidades de cuidados intensivos.
Durante el acto de entrega, el director general de Aduanas, Yayo Sanz Lovatón, destacó que la iniciativa busca reconocer el sacrificio y la entrega de los hombres y mujeres del Ministerio de Defensa que día a día protegen los puertos, aeropuertos y fronteras del país. “Este gesto simboliza nuestro agradecimiento y compromiso con las instituciones que resguardan la seguridad nacional”, afirmó.
Sanz Lovatón enfatizó además que la donación de las municiones y equipos militares incautados se realizó conforme a la ley y bajo los principios de transparencia, en cumplimiento del mandato constitucional de la DGA de transferir al Ministerio de Defensa todo material decomisado que tenga valor operativo o estratégico.
El funcionario explicó que las incautaciones entregadas son el resultado de operaciones conjuntas entre la DGA, el Ministerio Público, la Policía Nacional y organismos internacionales de seguridad, como parte de la lucha sostenida contra el tráfico ilegal de armas y contrabando de mercancías que afectan la seguridad fronteriza.
Por su parte, el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, agradeció el respaldo institucional de la DGA y resaltó la importancia de este tipo de cooperación. “Más que una donación, este acto fortalece dos pilares esenciales de nuestras Fuerzas Armadas: la salud y la operatividad militar”, señaló.
Fernández Onofre agregó que el nuevo generador permitirá mejorar los servicios hospitalarios y asegurar la atención médica ininterrumpida para miles de militares y familiares, mientras que las municiones y equipos reforzarán las capacidades logísticas del cuerpo castrense.
En tanto, el general de brigada ERD Orlando Jerez, supervisor general de Seguridad Militar de la DGA, explicó que las incautaciones entregadas fueron el fruto de una estrategia reforzada de control aduanero que incluye tecnología avanzada, trazabilidad digital y cooperación internacional.
“Estas operaciones han permitido desmantelar redes criminales transnacionales y llevar a la justicia a más de un centenar de personas implicadas en tráfico de armas y contrabando”, precisó Jerez, subrayando que el trabajo conjunto entre instituciones es clave para mantener la seguridad nacional.
La primera partida entregada al Ministerio de Defensa incluye más de 278,000 municiones de distintos calibres, 29,051 cartuchos para escopetas, 179,586 perdigones de cacería, además de pistolas, piezas de rifles, 151 armas blancas y diversos equipos complementarios como binoculares, esposas, cajas plásticas y réplicas de armas. Todo el material fue previamente judicializado y autorizado por las instituciones competentes.
El acto de entrega contó con la presencia de Lucía Zorrilla, subdirectora general de Aduanas; Raquel Soriano, subdirectora técnica; Daniel Peña, subdirector de Tecnología; así como los asesores Gabino Polanco y Eduardo Rodríguez, junto a otros funcionarios de la DGA.
Por parte del Ministerio de Defensa asistieron altos mandos militares y médicos, entre ellos el coronel médico Tomás Rafael Brache Ovalle, director del Hospital Central de las Fuerzas Armadas; el general de brigada Enrique Aguilera Trujillo, director de Inteligencia (J2-MIDE); el coronel Yoel Martes Rodríguez, intendente general del Material Bélico; y el coronel abogado Félix Alberto Mateo De los Santos, director del Cuerpo Jurídico del MIDE.
Durante el cierre del evento, Sanz Lovatón reafirmó el compromiso de la DGA con el fortalecimiento de la seguridad fronteriza y la transparencia institucional, asegurando que “cada decomiso debe convertirse en una oportunidad para reforzar el Estado y servir al país”.
Con este aporte, la DGA y el Ministerio de Defensa consolidan su alianza estratégica en materia de seguridad y defensa nacional, elevando la eficiencia del sistema militar y garantizando mejores condiciones para el servicio y la atención a los miembros de las Fuerzas Armadas y sus familias.
#eljacaguero #DGA #MIDE #YayoSanzLovatón #CarlosFernándezOnofre #FuerzasArmadas #SeguridadNacional #HospitalCentralFFAA #DonaciónDGA #RepúblicaDominicana

