Destituyen al titular de la Procuraduría Fiscal de Barahona por faltas graves
Santo Domingo, RD.- El Consejo Disciplinario del Ministerio Público destituyó a Yvan Ariel Gómez Rubio, titular de la Procuraduría Fiscal de Barahona, tras comprobar que incurrió en faltas muy graves durante el ejercicio de sus funciones. Esta medida marca un precedente importante en la lucha contra la corrupción y la irregularidad dentro del sistema judicial dominicano.
Suspensión e inicio de investigación
A principios de este año, el Consejo Superior del Ministerio Público suspendió provisionalmente a Gómez Rubio mientras se investigaban las presuntas irregularidades cometidas en el cumplimiento de sus responsabilidades. En su lugar, fue designado de manera interina el magistrado Wellington A. Matos Espinal, garantizando así la continuidad en la Procuraduría de Barahona.
Acusaciones por irregularidades en decomiso de cocaína
El exfuncionario estaba bajo investigación por supuestas faltas cometidas durante el decomiso de un cargamento de cocaína en la provincia de Azua. Este caso evidenció graves fallas en el manejo de procedimientos legales, lo que motivó la acción disciplinaria.
Inhabilitación y sanciones adicionales
Además de la destitución, el Consejo Disciplinario decidió que Gómez Rubio queda inhabilitado para ocupar cualquier cargo dentro del Ministerio Público y cualquier función pública por un período de cinco años, contados desde la notificación oficial de la resolución disciplinaria. Esta sanción busca preservar la integridad y transparencia en las instituciones públicas.
Fundamentos legales de la resolución
La decisión se basó en la admisión válida y regular de la acusación disciplinaria presentada por la Inspectoría General del Ministerio Público, conforme a la normativa vigente. Se determinó que las faltas cometidas violan los artículos 91 numeral 1 y 92 numeral 8 de la Ley Orgánica del Ministerio Público No. 133-11, así como los artículos 10 numeral 1 y 11 numeral 8 del Reglamento Disciplinario del Ministerio Público, aprobado el 18 de octubre de 2011 y sus modificaciones.
Próximos pasos en la investigación penal
El Ministerio Público espera el informe de los procuradores de cortes de apelación adscritos a la Procuraduría Regional de San Cristóbal, Francisco Mejía y Constantino Beltré, quienes fueron comisionados para evaluar el aspecto penal del caso. Este informe será clave para determinar las acciones legales adicionales que correspondan.
Integrantes del Consejo Disciplinario
El órgano disciplinario está presidido por el magistrado Juan Amado Cedano e integrado por los magistrados Francisco Contreras Núñez y Fadulia Bethania Rosa Rubio. El Licenciado Edgar Vidal Medrano funge como secretario, garantizando la transparencia y legalidad del proceso.
Este caso refleja el compromiso del Ministerio Público dominicano en sancionar las irregularidades y fortalecer la justicia en el país.

