Alcalde del Distrito Nacional impulsa una ciudad más humana y sostenible
Santo Domingo – La administración del Alcalde del Distrito Nacional se enfoca en transformar la capital en una ciudad más humana, centrada en las personas y en la recuperación de los espacios públicos y áreas verdes.
Plan de Ordenamiento Territorial 2030: visión para un Distrito Nacional más vivible
Con la dirección de Planeamiento Urbano, el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) 2030 establece una estrategia integral para el desarrollo del territorio del Distrito Nacional. Este plan busca transformar la ciudad en un espacio compacto, sostenible, equitativo, resiliente y emprendedor, siempre orientado a mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Este modelo urbano apuesta por una ciudad más vivible, donde el bienestar ciudadano sea la prioridad en cada intervención y proyecto de desarrollo.
Déficit de espacio público y compromiso con su ampliación
El alcalde destacó que, según el diagnóstico del POT, el Distrito Nacional dispone actualmente de solo un 6% de espacio público por habitante, muy por debajo del 20% recomendado por estándares internacionales. Por ello, su gestión prioriza aumentar tanto la cantidad como la calidad de estos espacios.
Este compromiso se refleja en las recientes intervenciones para rescatar espacios públicos emblemáticos de la ciudad, contribuyendo a crear entornos más accesibles y atractivos para todos.
Movilidad sostenible y espacio público peatonal
En materia de movilidad, el alcalde enfatizó la necesidad de políticas integrales que promuevan el transporte público eficiente y sostenible. Además, subrayó la importancia de adecuar el espacio público para facilitar un desplazamiento peatonal cómodo y seguro.
Estas acciones buscan favorecer al peatón frente al vehículo privado, promoviendo una movilidad urbana más amigable y responsable.
Mirador Sur: prioridad en el rescate y mantenimiento de espacios públicos
El Mirador Sur, uno de los espacios públicos más emblemáticos del Distrito Nacional, es una prioridad constante para la Alcaldía. Su protección, acondicionamiento y mantenimiento forman parte de las labores diarias del Ayuntamiento, reafirmando el compromiso con la conservación de áreas verdes y recreativas.
Una ciudad para la gente, inspirada en el urbanismo de Jhan Gehl
El alcalde reafirmó su compromiso de continuar desarrollando políticas y propuestas que amplíen la huella de espacio público en la ciudad. Estas iniciativas están alineadas con los principios del reconocido urbanista Jhan Gehl, asesor del POT 2030, quien destaca la necesidad de diseñar ciudades más humanas y adaptadas al peatón.
En sus propias palabras, se trata de construir “una ciudad para la gente“, donde el espacio público sea el eje fundamental para el desarrollo urbano sostenible y equitativo.

