Visión Global: La Verdadera Historia del Apoyo de Leonel Fernández a Danilo Medina en 2012
Por Nelson Encarnación
El presidente Danilo Medina, durante su intensa intervención del pasado lunes ante dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), afirmó que en sus tres candidaturas no contó con el respaldo de Leonel Fernández. Sin embargo, esta afirmación ha sido cuestionada por la mayoría del pueblo dominicano, que conoce la realidad de esos procesos electorales.
El Déficit Electoral de Danilo Medina en 2012
Quiero centrarme en las elecciones de 2012, cuando Danilo enfrentaba un evidente déficit en las encuestas frente a Hipólito Mejía. En varios sondeos, la diferencia era prácticamente insalvable.
A finales de 2010, un grupo de expertos conocido como “Grupo 21“ emprendió un exhaustivo levantamiento de las necesidades más urgentes en todos los municipios y distritos municipales del país. Este trabajo resultó invaluable para el precandidato y luego candidato del PLD.
El Papel Clave de Emigdio Mercedes y el Impacto de las Visitas Sorpresa
El estudio fue liderado por el licenciado Emigdio Mercedes, cuya investigación sirvió a Danilo para diseñar las famosas visitas sorpresa que luego le generaron un gran beneficio político. No obstante, Emigdio fue una de las primeras víctimas de la intolerancia del presidente, al ser destituido de su cargo tras un conflicto ético con un cuñado del mandatario, quien dirige una empresa estatal.
El día en que entregamos el informe tabulado y encuadernado en mi oficina privada -anteriormente propiedad del ingeniero Franklin Miguel, también integrante del grupo-, Danilo estuvo acompañado por el empresario José Miguel González Cuadra. Fue evidente su impacto al revisar aquella valiosa compilación de necesidades sociales.
Tan pronto terminó de hojear el documento, llamó a su secretaria para incluir esos datos en las rutas de sus visitas de campaña, demostrando la importancia que le asignó a la información recopilada.
Encuestas y Preferencias Electorales: El Caso de San José de Ocoa
Además de identificar necesidades, incluimos una pregunta sobre preferencias electorales. Los resultados coincidían con las encuestas científicas: Hipólito Mejía mantenía una ventaja significativa sobre Danilo.
El caso más dramático ocurrió en San José de Ocoa, donde la diferencia era de 32 puntos a favor de Mejía. Al comunicar esta información a Danilo, su equipo decidió excluir la pregunta sobre preferencias electorales del cuestionario, temiendo que esa data generara desconcierto durante la campaña.
El Giro Político en 2011 y el Apoyo de Leonel Fernández
La situación comenzó a mejorar con el paso del tiempo, especialmente en abril de 2011, cuando Leonel Fernández anunció que no buscaría un tercer mandato consecutivo. Este anuncio, junto con la designación de Margarita Cedeño como candidata vicepresidencial, fortaleció la candidatura de Danilo.
No creo que el presidente Medina pueda negar la veracidad de este relato. Sin embargo, tras escucharlo contradecirse respecto a su agradecimiento a Leonel la noche del 20 de mayo de 2012, queda claro que su narrativa puede cambiar según convenga.