Daddy Yankee anuncia su décima y última función en el Coliseo de Puerto Rico
SAN JUAN, PUERTO RICO (EFE) – El icónico reguetonero puertorriqueño Daddy Yankee confirmó este miércoles que el próximo 29 de diciembre realizará su décima y última presentación de la gira “Con Calma Tour“ en el Coliseo de Puerto Rico. Con esta fecha, el artista rompe su propio récord de nueve conciertos en un mismo recinto, convirtiéndose en el primer artista en lograrlo en este emblemático escenario.
Un anuncio histórico en redes sociales
El llamado “Jefe del reguetón” compartió un video en sus redes sociales, donde repasa varios de sus éxitos más emblemáticos, desde sus inicios con “Funeral” y “King Daddy” hasta los hits que marcaron su carrera como “Rompe“, “Gasolina”, “Dura” y su más reciente sencillo, “Que tire pa’ lante”.
En el mensaje que acompaña el video, Daddy Yankee expresó su gratitud: “Gracias Puerto Rico por este honor. The Last One”, reafirmando la importancia de esta última serie de conciertos para su carrera.
Fechas y venta de boletos para la gira “Con Calma Tour”
Las presentaciones están programadas para los días 5, 6, 7, 8, 12, 13, 14, 27, 28 y 29 de diciembre. La venta de entradas para la función final del 29 de diciembre comenzará el 27 de octubre a las 10:00 a.m..
Esta gira, producida por Raphy Pina, marca la primera vez en más de una década que Daddy Yankee se presenta en solitario en el Coliseo, después de años de colaboraciones con otros grandes del género como Don Omar y Nicky Jam.
Un récord superado y colaboraciones destacadas
Daddy Yankee ya había roto el récord previo de ocho conciertos en el Coliseo, que pertenecía al dúo puertorriqueño Wisin y Yandel. En diciembre pasado, ellos realizaron su gira “Como Antes Tour” en el mismo recinto, con la participación de artistas invitados como Daddy Yankee, Luis Fonsi, Bad Bunny, Residente y Cosculluela.
Además, el pasado 18 de octubre, Daddy Yankee y Wisin y Yandel lanzaron sus nuevos sencillos y videos musicales, “Que tire pa’ lante” y “Chica Bombastic”, respectivamente. Ambos estrenos tuvieron lugar durante la quinta edición de los Latin American Music Awards (Latin AMAs) en el Dolby Theatre de Hollywood, California.
Reconocimientos y trayectoria de Daddy Yankee
El éxito global de Daddy Yankee se refleja en la nominación de su tema “Con Calma” a un Grammy Latino en la categoría de Mejor Fusión/Interpretación Urbana.
Con 42 años, Daddy Yankee comenzó su carrera musical a los 15 años en la producción Playero 34, del productor DJ Playero, donde se popularizó por primera vez la palabra “reguetón”. Gracias a su talento, fue protagonista en las siguientes ediciones de esta serie, que empezaron a venderse en tiendas y lo catapultaron al estrellato.
Sus primeros discos en solitario, No Mercy y El Cartel de Yankee, marcaron el inicio de una carrera sólida, seguida por álbumes icónicos como Barrio Fino, que incluye el éxito mundial “Gasolina”, y Barrio Fino, En Directo, con colaboraciones como “Gansta Zone” junto a Snoop Dogg.
Posteriormente, Daddy Yankee lanzó producciones como El Cartel: The Big Boss, Mundial y Prestige, consolidando su posición como uno de los grandes exponentes del reguetón.
“Despacito”: un fenómeno global
A pesar de su éxito, fue en 2017 cuando Daddy Yankee alcanzó un nuevo nivel con el lanzamiento del éxito “Despacito“, junto al cantautor puertorriqueño Luis Fonsi. Este tema se convirtió en el video musical más visto en YouTube, superando las 6.000 millones de reproducciones.
En octubre de 2018, Daddy Yankee recibió diez récords Guinness, siete de ellos relacionados con el impacto global de “Despacito”, consolidando su legado en la música urbana y latina.
—
Con esta última gira, Daddy Yankee cierra un capítulo histórico en la música urbana, dejando una huella imborrable en Puerto Rico y el mundo entero.