Tianjin, China. – La 25.ª cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) arrancó este lunes con la reunión del Consejo de Jefes de Estado, inaugurada por el presidente chino Xi Jinping, quien destacó el compromiso de su país con un desarrollo de alta calidad para la organización.
En su discurso, Xi subrayó que China siempre ha vinculado su progreso con el de la OCS, recordando que el bloque ya representa cerca de un cuarto del PIB mundial y más del 15 % del comercio internacional, cifras que consolidan su peso en la geopolítica global.
La delegación rusa estuvo encabezada por el presidente Vladímir Putin, acompañado por figuras clave como el canciller Serguéi Lavrov y el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, lo que refuerza el interés de Moscú en fortalecer su rol dentro del organismo.
Entre las novedades de la jornada se espera la presentación de un Centro Universal contra los Desafíos a la Seguridad y un Centro Antidrogas de la OCS, además de la firma de documentos relevantes como la Declaración de Tianjin y la Estrategia de Desarrollo 2035.
📸 FOTO DE GRUPO de la 25.ª cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái https://t.co/Mle3DYkLqK pic.twitter.com/8YrxT5bXCz
— RT en Español (@ActualidadRT) September 1, 2025
La cumbre también abrió espacio a encuentros bilaterales y a un diálogo en formato “OCS Plus”, con la participación de Estados observadores y socios estratégicos, incluidos mandatarios de organizaciones internacionales como la ONU y la ASEAN.
Un total de más de 20 países y 10 organismos internacionales dijeron presente en Tianjin, reafirmando el papel del bloque como plataforma de integración regional y multilateralismo en un contexto global marcado por tensiones.
Xi Jinping destacó que la OCS se ha consolidado como un espacio de “unidad y confianza mutua”, capaz de contribuir a la estabilidad internacional pese al aumento de los factores inestables y los cambios acelerados del presente siglo.
Uno de los momentos más esperados fue el encuentro entre Xi y el primer ministro indio, Narendra Modi, tras años de fricciones por el conflicto fronterizo en el Himalaya. Modi habló de un “siglo XXI de Asia”, resaltando la importancia del entendimiento entre potencias para liderar el futuro global.
El acercamiento ocurre en un contexto en el que la India busca reajustar su estrategia internacional, enfrentando presiones como los aranceles impuestos por Washington a sus exportaciones de crudo ruso, lo que ha generado roces diplomáticos con Estados Unidos.
Durante la cumbre, Xi también expresó apoyo a la adhesión de Armenia y Azerbaiyán a la OCS, destacando el reciente acuerdo de paz firmado entre ambos en la Casa Blanca, que pone fin a décadas de enfrentamientos y abre un corredor de tránsito regional.
Asimismo, se reunió con el presidente bielorruso Alexandr Lukashenko, quien reafirmó su alianza estratégica con China, así como con mandatarios de Maldivas, Kirguistán y Turquía, en un esfuerzo por ampliar la influencia del bloque.
Los analistas resaltan que la OCS, integrada actualmente por 10 países miembros plenos, entre ellos China, Rusia, India, Irán y Kazajistán, abarca un territorio de 36 millones de kilómetros cuadrados y más de 3,400 millones de personas, lo que la convierte en una de las mayores plataformas regionales del mundo.
La agenda incluyó también un banquete oficial presidido por Xi, donde se remarcó la importancia del bloque como factor estabilizador en un mundo cada vez más incierto.
Con esta cumbre, la OCS busca reafirmarse como una fuerza clave para el futuro, apostando a una mayor cooperación política, económica y de seguridad, en línea con la visión de un orden multipolar más equilibrado.