En enero de 2025, las exportaciones alcanzaron US$ 560 millones, reflejando un aumento del 3.1% y destacando su rol crucial en la economía
Bartolo García
Santo Domingo, RD.- Las exportaciones de las zonas francas de la República Dominicana han mostrado un crecimiento significativo, alcanzando los US$ 560 millones en enero de 2025, lo que representa un aumento del 3.1% en comparación con el mismo mes del año anterior, según informaron la Dirección General de Aduanas y el Consejo de Zonas Francas de Exportación.
Este sector, que representa el 57% de las exportaciones totales del país, continúa siendo un pilar fundamental para la economía dominicana, impulsando no solo el comercio internacional sino también la creación de empleos y la atracción de inversiones estratégicas.
El ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor -Ito- Bisonó, resaltó la importancia de las zonas francas como motor de crecimiento económico. “Las exportaciones de este sector no solo demuestran la resiliencia y la fortaleza de nuestra economía, sino también la capacidad de atraer inversiones significativas y fomentar un ambiente propicio para el comercio internacional”, expresó Bisonó.
El reporte detalló que las exportaciones dominicanas de zonas francas se dirigen a más de 86 destinos alrededor del mundo, siendo Estados Unidos el principal mercado, acaparando el 74.7% del total. Otros destinos incluyen Puerto Rico, Haití, Países Bajos, China y Alemania.
En términos de productos, los médicos y farmacéuticos lideran las exportaciones con un 32.4%, seguidos por productos eléctricos y electrónicos, tabaco y derivados, y manufactura textil. Estos datos subrayan la diversificación y la mejora en la calidad de los productos manufacturados que son clave para el crecimiento continuo del sector.
Las zonas francas de la República Dominicana se establecen así como un componente esencial de la estrategia económica del país, contribuyendo significativamente a su desarrollo sostenible y posicionamiento global en el mercado de exportaciones.