Bartolo García
Santiago de los Caballeros, RD.- En una emotiva ceremonia llevada a cabo en el Salón Juan Pablo Duarte del Ayuntamiento, la Comisión de Género del Concejo de Regidores de Santiago conmemoró el Día Internacional de la Mujer, entregando reconocimientos a 22 mujeres sobresalientes que han impactado positivamente en diversos sectores de la sociedad.
El evento, presidido por el alcalde Ulises Rodríguez, contó con la presencia de distinguidas autoridades municipales como la vicealcaldesa Mariana Moreno, el vicepresidente del Concejo de Regidores, Frank Medina, y la regidora Amarilis Baret, presidenta de la Comisión de Género. El alcalde destacó el rol de las mujeres en el fortalecimiento comunitario y su contribución esencial al progreso local y nacional.
Las homenajeadas, entre las que se encuentran figuras como Rosalia Sosa, Aura Celeste Fernández y Elianta Quintero, fueron reconocidas por su dedicación y liderazgo en ámbitos como la educación, la justicia, la salud y el activismo social, demostrando la diversidad de aportes femeninos a la comunidad de Santiago y más allá.
Durante su discurso, Ulises Rodríguez reafirmó el compromiso de su administración con la igualdad de género, mencionando iniciativas municipales que buscan promover la participación femenina en todos los niveles de decisión. “Reconocer a estas mujeres ejemplares no solo es un acto de justicia, sino también una necesidad para inspirar futuras generaciones”, dijo el alcalde.
Amarilis Baret, por su parte, resaltó los esfuerzos continuos para integrar la perspectiva de género en las políticas públicas del municipio, asegurando que cerca del 80% de los cargos directivos del ayuntamiento son ocupados por mujeres, lo que refleja un avance significativo hacia la paridad de género en la gestión local.
Mariana Moreno, vicealcaldesa, complementó estas declaraciones enfatizando la importancia de crear espacios inclusivos y equitativos que permitan a las mujeres liderar y prosperar. “La inclusión de la mujer en el liderazgo no solo es un acto de equidad sino también una estrategia efectiva para el desarrollo sostenible”, señaló.
En representación de las homenajeadas, Rosalia Sosa agradeció a la Comisión de Género por el reconocimiento, destacando que este acto simboliza el reconocimiento al trabajo duro y la resiliencia de las mujeres en la lucha por un futuro más justo y equitativo.
El acto también sirvió como plataforma para promover la cultura y la historia dominicanas a través de la proyección de un documental sobre Ercilia Pepín, producido por Euris Cabral, y un reportaje sobre la gestión del alcalde Rodríguez, destacando los avances en políticas de género.
Además, la ceremonia contó con la asistencia de una amplia representación del Concejo Municipal, incluyendo miembros de diversos bloques políticos, demostrando el apoyo transversal a las iniciativas de género. Entre los asistentes destacados estuvo la diputada Dilenia Santos, quien elogió el evento como un reflejo del progreso en la inclusión y el reconocimiento de las mujeres en la República Dominicana.
Con esta celebración, Santiago no solo honra a sus ciudadanas distinguidas, sino que también se posiciona como un líder en la promoción de la igualdad de género en la región del Caribe, estableciendo un ejemplo de cómo los gobiernos locales pueden jugar un rol crucial en el avance de los derechos y oportunidades para las mujeres.